Conciertos, cultura y tradición se vive en Zacatlán
La edición 83 de la Gran Feria de la Manzana, logro reunir a una gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros en Zacatlán, una de las perlas de la Sierra Norte de Puebla.
Más de 20 mil personas presenciaron el desfile de carros alegóricos, en el marco de la fiesta de las y los zacatecos, llenando de alegría y color las principales calles del municipio.
Para este domingo de cierre de feria, llegaron grupos de turistas provenientes de Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Tabasco, la CDMX, el Estado de México, entre otros estados y países, y la gente de Zacatlán salió a las calles para disfrutar de su fiesta.
Este año desfilaron 40 carros alegóricos provenientes de juntas auxiliares, barrios, comunidades y asociaciones civiles. Todos ellos repartiendo manzanas a las y los asistentes.
Uno de los carros alegóricos que más llamó la atención de las personas, fue el de Ximena Primera, reina de la edición 2025También el de las juntas auxiliares de Jicolapa y de Camotepec.
Las bandas de música de las escuelas que participaron, pusieron el ambiente, pues las personas que presenciaban el desfile no dudaban en ponerse a bailar con los ritmos tan pegajosos.
La recreación del primer carro alegórico, que data de la década de los 20’s, fue el que cerró con broche de oro este tradicional desfile, que dejó a más de una persona viendo estrellitas por los carros y los manzanazos.
MARCA REGISTRADA
Eran las 12 de la noche del sábado, “¡Mamá, mamá, ya salieron, ya se escuchan!”, gritaba ansiosamente un niño de 12 años aproximadamente mientras jalaba a su mamá para que buscara una solución.
“¿Por aquí se puede entrar a la feria? ¿Cuál es la entrada a la feria? ¿Dónde puedo encontrar boletos?”, preguntaba impaciente la señora que sostenía un cantarito con cerveza, para darle solución a la ansiedad de su hijo.
Adentro, el bullicio ya era de más de 10 mil personas coreando las canciones de Marca Registrada, el grupo estelar para la 83 Gran Feria de la Manzana. Nadie se podía mover, nadie podía respirar, eran tantas las personas que generaron un gran calor que hasta hizo sudar el domo que los cubría por alguna inclemencia del tiempo.
Las más bailadoras tuvieron que improvisar para bailar solo en su espacio, sin poder mover si quiera la cadera de izquierda a derecha, los caballeros tuvieron que quitarse la chamarra ante tremendo calor y cientos de personas se quedaron atrapadas en la marabunta cuando intentaban ir al baño.
Marca Registrada le cumplió al pueblo de Zacatlán, cantando sus mayores éxitos como “El Rescate”, “Si fuera fácil”, “Di que sí”, “Alucín”, entre otros.
Niñas y niños en los hombros de sus papás, novios haciéndose una sola persona, los grupos de amigos tomándose más confianza, todos ocupados en caber, pasársela bien y corear las canciones de este grupo que por una noche puso a Zacatlán a reventar.
LLENOS A REVENTAR
Con espectaculares entradas en los conciertos de Bronco, Matute y Gabito Ballesteros, inició con mu-cho éxito la Feria de la Manzana de Zacatlán 2025.
Por más de 6 horas, las familias de Zacatlán también bailaron al ritmo de las cumbias y la banda con “El evento salvaje”, organizado por Radio Lobo y que contó con la presentación estelar de Tierra Sagrada.
Personas de los barrios, colonias, juntas auxiliares de Zacatlán, así como de municipios aledaños, llegaron a bailar al ritmo del Sonido Famoso, brindando una gran noche en la 83 Gran Feria de la Manzana.
Uno de los eventos que más llamó la atención, fue la procesión con el vestido que portará la virgen de la Asunción para sus festejos del 15 de agosto. Este cortejo estuvo encabezado por la reina de la 83 Gran Feria de la Manzana, Ximena primera.
En la Feria también hubo presentaciones culturales, procesiones y gastronomía que engalanaron el recinto ferial. Los alumnos del Centro Escolar Presidente Juan N. Méndez, mantuvieron al filo de la butaca a la gente con su presentación teatral “Encanto: el musical”.