Señala que México refuerza su compromiso contra el cambio climático
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el deshielo de los glaciares del Citlaltépetl y el Popocatépetl, están asociados como uno de los primeros efectos del cambio climático.
Señaló que más allá de las acciones de su administración como reforestar o eliminar la propagación de gases de efecto invernadero, se debe mantener el compromiso mundial para la reducción de emisiones.
“Lamentablemente la disminución de los glaciares en las montañas está asociada al cambio climático, lo que es un fenómeno de todo el paneta, aunque México ya no usara gases de efecto invernadero no tendría efeto en los glaciares”.
La mandataria resaltó que antes el Popocatépetl se veía nevado todo el año y ahora tiene temporadas en donde no está nevado.
En el mismo sentido, luego de que recibiera en Palacio Nacional la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para contribuir a la acción climática, expuso que México buscará reducir las emisiones de carbono hasta un 35% e indicó que se está actualizando el plan nacional en la materia.
“La reducción de emisiones tiene que ver con reducción en el transporte, temas de producción de electricidad, en el sector agrícola, reforestación, sembrado vida y se está actualizando”.
La presidenta @Claudiashein señaló que se desarrollan estrategias como reforestación para atenuar el impacto del cambio climático en los glaciares del Pico de Orizaba y #Popocatépetl ?? pic.twitter.com/HGeyU0Mlsn
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) August 26, 2025