Alertan por la filtración de 16 mil millones de contraseñas en la dark web

Alertan por la filtración de 16 mil millones de contraseñas en la dark web
Parabólica.Mx

Se trataría de múltiples bases de datos comprometidas que fueron publicadas en foros clandestinos en la web oscura.

Una investigación realizada por expertos en ciberseguridad ha revelado una de las filtraciones de datos más alarmantes conocidas a nivel mundial.

Según un informe publicado por el sitio especializado Cybernews, se han encontrado más de 16 mil millones de registros personales, entre ellos, nombres de usuario y contraseñas, disponibles en la ‘dark web’ o web oscura (una parte de Internet a la que no se puede acceder a través de los motores de búsqueda tradicionales y que requiere software especializado para su acceso), incluyendo accesos a cuentas de Facebook, Apple, Google, GitHub, Telegram y VPNs.

El hallazgo fue hecho por los investigadores Aras Nazarovas y Bob Diachenko, quienes advirtieron que esta filtración no proviene necesariamente de una brecha única y centralizada en estas grandes plataformas, sino que se trataría de múltiples bases de datos comprometidas que fueron publicadas en foros clandestinos en la web oscura.

Allí, los usuarios navegan de forma anónima y los cibercriminales suelen comercializar información robada.

Este reporte, calificado como la “mayor filtración de datos de la historia”, señala que los investigadores descubrieron 30 conjuntos de datos supermasivos, cada uno conteniendo entre decenas de millones y más de 3 mil 500 millones de registros.

Las credenciales filtradas están estructuradas de forma que incluyen la URL del servicio, nombre de usuario y contraseña, lo cual facilita su uso directo para ingresar a cuentas comprometidas.

Aunque los datos estuvieron expuestos de forma temporal, los expertos consideran que podrían haber sido copiados por actores maliciosos y estar ya en circulación para fines como robo de identidad, espionaje digital o fraude financiero.