Recuperan restos de la familia accidentada en helicopterazo de Nueva York

Recuperan restos de la familia accidentada en helicopterazo de Nueva York
Parabólica.Mx

La nave se desplomó en el río Hudson durante un recorrido turístico para sobrevolar Manhattan, lo que provocó el deceso de cinco pasajeros de origen español y el piloto; los restos ya fueron recuperados

Seis personas murieron al desplomarse un helicóptero en el río Hudson, en Nueva York.

En la aeronave viajaba una familia de turistas españoles, incluidos tres niños, en el más reciente desastre de aviación de alto perfil en Estados Unidos.

Las víctimas fueron identificadas como Agustin Escobar, director de operaciones de la empresa Siemens España, su esposa, sus tres hijos y el piloto.

Las seis víctimas fueron recuperadas del agua. Lamentablemente, las seis fueron declaradas muertas”, afirmó el alcalde de la ciudad Eric Adams en conferencia.

Este tipo de tours suelen recorrer una ruta que remonta el río Hudson y regresa al extremo sur de Manhattan, con vistas que abarcan numerosos lugares emblemáticos y el horizonte de la Gran Manzana.

Asimismo, los datos de tráfico aéreo reportaron que el helicóptero siniestrado es una aeronave Bell 206L-4 LongRanger IV.

La nave salió del sur de Manhattan, y sobrevoló el río Hudson, que divide las ciudades de Jersey y Nueva York, al parecer se desplomó en su ruta de regreso, en las costas de Jersey, de acuerdo con los registros de la aplicación flightradar.com.

El helicóptero era operado por New York Helicopter, una empresa local de excursiones, según Michael Roth, director ejecutivo de la compañía, reportó el periódico The New York Times.

Según Trip Advisor, este tipo de paseos tiene un costo de unos 329 dólares (seis mil 760 pesos mexicanos).

Los vuelos de heliocópteros como el que cayó ayer han provocado reclamos en diversas ocasiones, en especial de vecinos de ambas ciudades separadas por el Hudson.

La mayor parte de la actividad de helicópteros en la región de la ciudad de Nueva York se compone de vuelos turísticos, según Stop the Chop, organización civil que busca limitar los vuelos en la ciudad, debido a quejas por ruido y preocupaciones climáticas.

Cada año, unos 30 mil viajes turísticos en helicóptero parten del helipuerto del centro de Manhattan, en el Muelle 6.

Los residentes de Jersey y Nueva York se han quejado de los peligros de tener tantas naves volando sobre zonas residenciales.

Sin embargo, según el periódico The New York Times, la Corporación de Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York, que gestiona el helipuerto de Manhattan, expresó que la industria de los helicópteros turísticos aporta un impacto económico anual de unos 50 millones de dólares a la ciudad.

El río Hudson, de 60 metros de profundidad, es transitado constantemente por embarcaciones.

En 2009, fue escenario de un incidente en el que un avión de US Airways tuvo que amerizar de emergencia, con sus 155 pasajeros a salvo. El episodio se conoce como el “Milagro del Hudson”.

Banner Footer 2