Suman 350 hectáreas sembradas que generan alrededor de 3 mil toneladas de flor
Puebla se consolida una vez más como el principal productor de flor de cempasúchil en México, aportando el 74 por ciento del total nacional, con cultivos distribuidos en 44 municipios. El Valle de Atlixco, conocido por su riqueza agrícola, concentra la mayor parte de esta producción con más de 350 hectáreas sembradas que generan alrededor de 3 mil toneladas de flor, valuadas en más de 21 millones de pesos.
El arranque oficial de la temporada de flor de cempasúchil 2025 tuvo lugar en los Viveros “El Encanto”, ubicados en Atlixco de las Flores, donde autoridades y productores dieron inicio a una de las tradiciones más representativas del Día de Muertos.
Durante el evento, Araceli Corona, directora de Vinculación, Desarrollo e Impulso Comercial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado, resaltó que la flor poblana no solo adorna altares y cementerios, sino que también impulsa la economía local de más de 600 familias dedicadas a su cultivo.
“Invitamos a la ciudadanía a consumir flor poblana, porque cada compra fortalece el trabajo de nuestros productores y mantiene vivas nuestras tradiciones”, expresó.
Productores enfrentan afectaciones por lluvias y granizadas
Pese al liderazgo estatal en producción, los productores de Atlixco han tenido que enfrentar un año complicado debido a las lluvias y granizadas que afectaron los sembradíos, provocando un aumento en los precios de la flor.
El productor Vicente Nieto Castillo explicó que, a pesar de las inclemencias del clima, hay suficiente flor para abastecer la demanda. Detalló que los viveros ofrecen distintas presentaciones como macetas de 3, 4 y 5 pulgadas, colgantes y macetones con precios que van desde los 10 a 80 pesos, según el tamaño y la variedad.
“Tenemos buena calidad y duración, ideales para esta temporada tan importante. Invitamos a la gente a visitar los viveros y llevarse flor de Atlixco”, señaló.
Otro productor, Vicente Cruz Torres, subrayó que, aunque el cultivo del cempasúchil implica riesgos, sigue siendo una alternativa rentable frente a otros productos agrícolas. Explicó que la flor se siembra con tres meses de anticipación y tiene costos de producción moderados, aunque los gastos en renta y mantenimiento han incrementado.
“A pesar de las afectaciones por las granizadas, mantenemos el ánimo y esperamos cubrir la demanda con flores de alta calidad”, afirmó.
Reconocen esfuerzo del campo poblano
Durante la inauguración, la diputada local Modesta Delgado Juárez, representante de la región de Atlixco, reconoció la resiliencia y compromiso de los productores, quienes continúan trabajando pese a las dificultades.
“Atlixco es ejemplo de trabajo y esperanza. Sabemos que las lluvias han golpeado los cultivos, pero también sabemos que su gente no se rinde. Les deseamos que no quede ni una sola maceta sin vender”, expresó la legisladora, quien también transmitió un saludo del gobernador Alejandro Armenta, actualmente atendiendo las contingencias por las lluvias en la Sierra Norte.
Delgado Juárez destacó que cada flor vendida representa una cadena de valor que reactiva la economía local y refuerza la identidad cultural de Puebla.
“Atlixco tendrá recursos todo el tiempo gracias a su gente trabajadora. Cada flor es una historia de esfuerzo, tradición y orgullo poblano”, concluyó.
#Puebla ocupa el primer lugar en la producción de flor de cempasúchil pues aporta el 74% del producto nacional, destaca Araceli Corona, representante de @SDRGobPue ? pic.twitter.com/Ixyuz2nSmt
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) October 11, 2025
En este inicio de temporada, los productores de flor de cempasúchil auguran buenas ventas con danzas típicas y música ?? pic.twitter.com/aK15o0ruAJ
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) October 11, 2025
Menciona la diputada Modesta Delgado que los precios de la flor de cempasúchil se elevarán debido a las inclemencias del clima ?? pic.twitter.com/VHfMdrRn0u
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) October 11, 2025
Arranca la temporada de flor de cempasúchil 2025 previo a la festividad del #DíaDeMuertos en #Atlixco ?? pic.twitter.com/J99cfHt9Dk
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) October 11, 2025