Busca DIF prevenir sobre la salud mental de las relaciones afectivas en las redes sociales

Busca DIF prevenir sobre la salud mental de las relaciones afectivas en las redes sociales
Parabólica.Mx
DIF municipal Redes Sociales Día del Amor y la Amistad

De las 3 mil 239 consultas atendidas, el 15 por ciento son por relaciones de pareja

En el marco del Día Mundial del Amor y la Amistad, el Sistema Municipal DIF, a través del Departamento de Salud Mental hizo un llamado a la reflexión en torno a las relaciones de pareja que se generan a través de las redes sociales. Fue en conferencia de prensa, que los psicólogos Yazmín Atziri Vázquez y Dayan Guerra hablaron sobre el amor en tiempo de redes sociales y como las relaciones han experimentado trasformaciones significativas especialmente en el ámbito afectivo.

Según datos del INEGI (2023), 97 millones de personas usan internet con un promedio de 5.9 horas al día en un rango de 18 a 34 años de edad. Si bien es cierto que las redes sociales han reconfigurado la manera en que entendemos y vivimos el amor, existen ciertos beneficios y riesgos.

En este sentido, la psicóloga Yazmín Atziri Vázquez, afirmó que las redes sociales han cambiado la dinámica del amor debido a la sobreexposición y validación en estas plataformas, la gratificación inmediata y la “sobreoferta”, para conocer mucha gente y mantener un vínculo a distancia. Esto puede generar riesgos como falta de responsabilidad afectiva, celos digitales, micro infidelidades, sextorsión, ciberacoso, dependencia emocional y hasta fraudes financieros.

Sin embargo, el psicólogo Dayan Guerra aseveró que el uso de las redes sociales en el amor también cuenta con ventajas al poder retomar relaciones de pareja que quedaron inconclusas, reencuentros con viejas amistades, y ayuda a mantener vínculos emocionales sin depender del contacto físico.

Finalmente, recomendaron que, de sostener una relación sentimental, a través de las redes sociales, es importante avisar a alguien de confianza cuando se reúna con otra persona, verificar datos de con quién se habla y anticipar si hay reciprocidad, es decir, tener conocimiento de qué se busca la mismo.

Cabe señalar que, el Departamento de Psicología en lo que va de la actual administración ha atendido 3 mil 239 consultas, de las cuales un 15 por ciento están relaciones con problemas sentimentales de pareja. Si requiere atención psicológica puede acercarse a la Unidad Médica Integral del SMDIF ubicada en Avenida Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche; o vía telefónica al 2222140000 extensión 123.