Mostrando artículos por etiqueta: Congreso de Puebla
El diputado local por Morena Andrés Villegas, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para que los ayuntamientos estén obligados a elaborar, mantener actualizado y publicar sus Atlas de Riesgos al menos cada tres años, o antes, en caso de que ocurran cambios en sus territorios.
Ante tribuna, el legislador señaló que muchos municipios cuentan con atlas de riesgo elaborados hace más de una década, por lo que consideró urgente revisar y actualizar estos instrumentos.
"Tener un Atlas de Riesgo actualizado puede hacer la diferencia en situaciones de desastre: salvar vidas y evitar tragedias”, destacó.
Según lo propuesto por Villegas, esta tarea deberá realizarse a través de las Unidades Municipales de Protección Civil, en coordinación con el Gobierno del Estado.
El morenista subrayó que la reforma surge después de, el coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra, informó que el gobierno trabaja en la actualización de licencias y plataformas digitales para fortalecer la coordinación en casos de emergencia, esto tras darse a conocer que hasta el momento, 38 municipios de 217 han cumplido con esta norma.
“El Ejecutivo ha sido el primero en hacer un llamado enérgico a los municipios para que elaboren o actualicen su Atlas de Riesgos. No se trata de un trámite burocrático, sino de una herramienta vital para proteger la vida y el patrimonio de las y los poblanos”, enfatizó.
Con el propósito de fortalecer el marco jurídico en materia ambiental y promover prácticas sostenibles, la diputada Beatriz Manrique Guevara presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Puebla.
El objetivo de esta propuesta es fomentar, en coordinación con los municipios, el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos como fuente de energía sostenible, en observancia de la legislación federal y demás disposiciones aplicables.
De esta manera, se busca impulsar acciones conjuntas que contribuyan a la transición energética y al cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales en materia de sostenibilidad.
La iniciativa plantea incorporar en la legislación estatal la facultad de priorizar las acciones de reciclaje y, posteriormente, promover la transformación de los residuos orgánicos en energía limpia, fortaleciendo la economía circular y reduciendo el impacto ambiental.
Con esta reforma, se pretende armonizar la Ley estatal con la normatividad federal, para otorgar mayor certeza jurídica para el desarrollo de proyectos energéticos y asegurar una gestión más eficiente e integral de los residuos en el Estado de Puebla.
De San Pablito para Armenta, sangría de Camarillo a PRI y PAN y, Día de los Inocentes en el Congreso
Minuto a Minuto
Realizan en Congreso del Estado el Conversatorio “Por una Puebla libre de adicciones”
Realiza Congreso “Parlamento de Derechos Humanos Otoño 2025”
Presenta Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, informe anual de actividades
Implementarán operativo de Todos Santos en el Panteón Municipal
Inaugura Tonantzin Fernández Ofrenda Monumental del Municipio
Es Puebla referente nacional en Temporada de Todos Santos
Localizan a víctima 23 de la emergencia en Sierra Norte
Impulsan festividades en paz con operativo "Todos Santos"
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas
Nepotismo, deslices y amnesia selectiva en la política poblana
Lord Camote … Dice
Bloqueos carreteros y caos vial: “Comerciantes y Transportistas Unidos” preparan cerco a la CDMX este jueves
La editorial escribe Fernando Maldonado
Hawking, la IA y el espejo de nuestra condición digital
Ecosistema Digital escribe Carlos Miguel Ramos Linares
Todo para el final
El Blog de Puebla Deportes por Luis Palacios
Apunta México a Morena en 2027
Parabólica por Fernando Maldonado