Usan en Estados Unidos al gusano barrenador con fines políticos: Sheinbaum

Usan en Estados Unidos al gusano barrenador con fines políticos: Sheinbaum
Jesús Olmos
Claudia Sheinbaum Gusano barrenador Estados Unidos

Pide México indicadores técnicos claros sobre el cierre de la frontera al ganado 

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que siguen las acciones para combatir la plaga del gusano barrenador, para buscar la reapertura de la frontera.

La presidenta indicó que hay funcionarios del gabinete del presidente Donald Trump que buscan llamar la atención porque el próximo año habrá elecciones, por lo que hizo un llamado a “que no tomen a México como piñata”.

Explicó que el secretario Julio Berdegué tuvo una conversación con su contraparte en los Estados Unidos, en donde se dieron a conocer todas las acciones que ha realizado el país para el control de la plaga.

Dijo que el Gobierno de México exige al Gobierno de Estados Unidos conocer los indicadores técnicos por medio de los cuales se decide el cierre de la frontera.

Aseguró que ya hay acuerdo y recursos dispuestos para la instalación de la planta en los próximos 11 meses, donde se producirán las moscas estériles que ayudan a contener esta plaga y será pagada por Estados Unidos con un costo de 30 millones de pesos.

Dijo que se darán alternativas en el mercado interno a los ganaderos y, al igual que con los productores de jitomate, se colaborará para fortalecer el mercado interno.

CFE

La presidenta también aseguró que la situación financiera de CFE es "buenísima". La mandataria expuso que es una empresa que no tiene problemas de números rojos y presentó la estrategia para garantizar y aumentar la confianza en el sector energético del país.

Por su parte, Emilia Calleja, directora de CFE, aseguró que de abril a la fecha no se ha registrado ninguna emergencia por niveles bajos de reserva operativa.

Añadió que el margen de reserva se mantiene en promedio en 12%, el doble del mínimo requerido del 6%, dijo.

Ante la pregunta sobre apagones, CFE aseguró que no se han registrado en fechas recientes en el país. Explicó que las interrupciones reportadas en el país se deben principalmente a fenómenos meteorológicos, accidentes viales y afectaciones por fauna y flora, y que se trabaja para reducir los tiempos de atención.