La falsedad es un delito que se castiga hasta con ocho años de cárcel
Una usuaria de Uber en Ciudad de México estaría por enfrentar la prisión luego de que mintiera sobre un presunto caso de acoso en contra de un conductor, sin embargo, el hecho quedó grabado y demostraría que la joven mintió.
En una llamada la mujer denunció que el conductor “me venía diciendo que me veía muy bonita y que le gustaba”, pero no se percató que el chofer tenía una cámara de seguridad y grabó todo.
Previamente, la usuaria le exigía conducir más rápido y amagaba con denunciarlo por acoso.
En un momento, el joven se detuvo y le pidió bajarse, hecho que molestó a la joven.
De acuerdo al artículo 247 del Código Penal Federal, la falsedad de un hecho es sancionable con hasta ocho años de cárcel y cien a trecientos días de multa.
“Avanza o te avientas 5 años de cárcel”, dice pasajera a conductor de aplicación, quien expuso las amenazas a las que se enfrentó en #CdMx. #Video ??? pic.twitter.com/xB16nYbhL3
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) February 8, 2025