Bajan en México casos de influenza y Covid-19: Salud

Bajan en México casos de influenza y Covid-19: Salud
Parabólica.Mx
Salud federal Covid19

El secretario de Salud dijo que en 2025 hay menos casos de COVID e Influenza que en años anteriores

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que la estrategia de vacunación anticipada implementada por el Gobierno de México ha logrado una reducción significativa en los casos de influenza y COVID-19 durante la temporada invernal.

“Desde octubre, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han aplicado casi 30 millones de vacunas contra la influenza y 6 millones contra COVID-19, alcanzando un 83.27 por ciento de cobertura. Además, por primera vez, se utiliza una vacuna tetravalente fabricada en México, que protege contra más variantes del virus”, destacó el secretario durante la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.

Gracias a estas acciones, los casos de influenza han disminuido considerablemente en comparación con años anteriores. En el caso de COVID-19, los contagios han bajado de 295 mil 268 en el periodo más crítico (2021-2022) a solo 3 mil 065 actualmente, resultado de la vacunación y la inmunidad adquirida en la población.

Para evitar complicaciones, se recomienda que personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, pacientes en tratamiento oncológico o en espera de trasplante, así como personal de salud, se realicen pruebas en caso de síntomas. Para la mayoría de la población, la indicación es reposo, hidratación y tratamiento sintomático con paracetamol o ibuprofeno, evitando el uso innecesario de antibióticos o esteroides.

Además de la estrategia de prevención de enfermedades respiratorias, el Gobierno de México avanza en el fortalecimiento del sector salud. Durante la conferencia matutina, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó sobre el proceso de compra de insumos médicos para los próximos dos años.

Resaltó que partir del 3 de marzo y hasta el 15 de marzo, comenzará la recepción de insumos en hospitales y almacenes estatales, mientras que las unidades de salud iniciarán la recepción desde el 5 de marzo, con un aumento en el volumen a partir del 15 de marzo en hospitales y del 23 de marzo en unidades de salud.

“La industria farmacéutica ha mostrado muy buena disposición para acelerar las entregas; no solo cumpliendo con los tiempos legales, sino mejorándolos. Esto nos permite ganar días y asegurar un abastecimiento más temprano.”, destacó.

Asimismo, informó que el Gobierno ha impulsado el crecimiento en la formación de médicos residentes. Este año, 18 mil 207 aspirantes fueron seleccionados, lo que representa el 42 por ciento de los concursantes. Del total de plazas, el 50 por ciento se destinó al IMSS, el 30 por ciento al IMSS Bienestar y otros institutos de salud, el 10 por ciento al ISSSTE, el 2 por ciento a Pemex y el 5 por ciento al sector privado. Además, se asignaron 420 plazas para médicos extranjeros, 140 para la Defensa y 32 para la Semar.

En los últimos años, la oferta de plazas para médicos residentes ha crecido de manera constante, y 2025 marcará un récord en la formación de especialistas. En particular, el programa del IMSS Bienestar ha multiplicado su capacidad entre tres y cuatro veces en comparación con 2017, fortaleciendo la atención médica en todo el país.

Gracias a estas medidas, México no solo enfrenta la temporada invernal con una reducción significativa de enfermedades respiratorias, sino que también avanza en la consolidación de un sistema de salud más sólido y accesible para todos.