Señala que es resultado de la inversión en obras del 2024
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción del déficit financiero en alrededor de 2 puntos del PIB, heredado del cierre de las obras del sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
La mandataria detallo que cada punto del PIB significa alrededor de 380 mil millones de pesos, por lo que este indicador representaría una cifra superior a los 700 millones de pesos.
Sobre la estrategia en la que se gastan los recursos públicos y se evita un aumento en el déficit, recordó la frase de AMLO: “Austeridad republicana, no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”.
Luego de que la Secretaría de Hacienda diera a conocer la reducción de la Deuda a 49.2% del PIB, impulsada por el fortalecimiento del peso y el manejo de los pasivos, dijo que este déficit solo se dio para el 2024, que se cubren con deuda y con más ingresos.
Añadió que el país está en un récord de recaudación y se implementarán estrategias de mayor austeridad, sin recortes en salud educación o gasto social.
Afirmó que, pese a ello ya arrancaron las obras de su administración como son el Tren México-Querétaro, carreteras, puentes y las obras del Tren Maya de carga, entre otras.