Floreció la delincuencia con López Maya y Cruz Luna

Floreció la delincuencia con López Maya y Cruz Luna
Fernando Maldonado
SSP Puebla Inseguridad Gobierno de Puebla Policía estatal

Reporta Fiscalía hasta 60 delitos al día entre 2022 y 2024 

En promedio durante 2022, 2023 y 2024 se cometieron en Puebla 60 delitos del fuero común cada 24 horas. Casi 2.5 cada hora con más de 7 mil hechos delictivos en dos periodos de gobiernos que tuvieron como responsables de la Secretaría de Seguridad a perfiles sin acreditar capacidad para esa responsabilidad: Rogelio López Maya con Miguel Barbosa Huerta y Daniel Iván Cruz Luna con Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

De acuerdo con un reporte de la Fiscalía General del Estado y del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en poder de Parabolica.MX, la incidencia delictiva en Puebla se disparó en el segundo cuatrimestre de 2022, 2023 y 2024, justo cuando los titulares de combatir la inseguridad eran López Maya y Cruz Luna.

De acuerdo con esta relatoría, fue con López Maya cuando se registraron los aumentos más considerables pues solo en mayo de 2022 se registraron 7 mil eventos delictivos y el promedio fue en el periodo referido de 6 mil 600 acontecimientos criminales. El secretario de Seguridad en el último tramo de la gestión del exgobernador Barbosa, fallecido en diciembre de 2022, había sustituido a Raciel López Salazar, en la actualidad Fiscal General en Quintana Roo.

Un año después en 2023 ya con Céspedes Peregrina en la gubernatura, a Daniel Iván Cruz Luna también se le dispararon los indicadores en materia delictiva. En junio de 2023 la cifra alcanzó los 7 mil 216 eventos y para mayo de 2024 sumaron 7 mil 2042, con un promedio de 6 mil 500 eventos; es decir, casi 60 casos cada día del segundo cuatrimestre de 2023 y 2024.

El documento de casi 30 páginas se añade que existen indicadores que han registrado reducciones en delitos contra la integridad y la vida, con 295 delitos menos; homicidios dolosos, 25 por debajo de la media estatal en 2024; homicidios culposos, 49 menos en el mes de mayo; en lesiones dolosas se registraron 370, cuando en el pasado mes de marzo se había tenido un pico de 575; el mes de julio fue el primer mes en el que no se reportaron feminicidios; y en el renglón de robo total fueron 2 mil 679, mientras que en enero de este 2025 la cifra había sido de 2 mil 876.