Rechaza impedimentos a la imparcialidad de los comicios
Al encabezar el 25 aniversario del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), el gobernador Alejandro Armenta Mier recordó que en el pasado el gobierno controlaba los procesos electorales y se desempeñaba como “juez y parte”, lo que impedía garantizar la imparcialidad en los comicios.
El mandatario señaló que en la década de los 90, el secretario de Gobernación también fungía como secretario del órgano electoral, lo que evidenciaba la falta de independencia institucional.
“Es importante hacer esta reflexión y retrospectiva para saber cuánto ha avanzado la democracia en Puebla y por qué debemos cuidar a las instituciones democráticas”, expresó.
Durante la ceremonia realizada en el Complejo Museístico La Constancia Mexicana, la consejera presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, refrendó el compromiso del organismo con la pluralidad, la imparcialidad y la transmisión pacífica del poder público.
En representación del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez señaló que la creación del IEE ha permitido fortalecer la participación ciudadana y de los partidos políticos, destacando el profesionalismo y la vocación de servicio del organismo.
Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz, reconoció el compromiso del instituto en la organización de procesos electorales que han dado certeza y legitimidad a la voz ciudadana.
Desde su creación el 2 de octubre de 2000, el IEE ha organizado 17 procesos electorales, entre ellos cinco para la gubernatura, ocho para la renovación del Congreso local y 14 para los 217 ayuntamientos de la entidad, además de elecciones extraordinarias. En total, a lo largo de su historia se han conformado ocho presidencias y 32 consejerías electorales que han dado continuidad al trabajo institucional.
El Instituto Electoral del Estado de Puebla se mantiene como garante de la democracia en la entidad, con la misión de consolidar la participación ciudadana y fortalecer la vida política bajo los principios de legalidad, certeza, imparcialidad y pluralidad.