Se suma Micalco a exhorto para que municipios actualicen sus Atlas de Riesgo

Se suma Micalco a exhorto para que municipios actualicen sus Atlas de Riesgo
Guadalupe Guarneros
Rafael Micalco Atlas de riesgo Municipios Alcaldes poblanos

Se pronuncia por la prevención de desastres naturales 

El diputado local del PAN, Rafael Micalco Méndez, exhortó a los ayuntamientos de Puebla a actualizar sus Atlas de Riesgo y advirtió que propondrá que aquellos que no cumplan con esta obligación tengan detenidas sus cuentas e ingresos hasta hacerlo, con el propósito de evitar nuevas tragedias como las ocurridas en la Sierra Norte del estado.

El legislador, integrante de la Comisión de Protección Civil del Congreso local, recordó que hace más de mes y medio dicha comisión, con el respaldo de todas las fracciones parlamentarias, acordó pedir a los presidentes municipales que actualizaran sus atlas. Sin embargo, lamentó que solo 38 de los 217 municipios de Puebla lo hayan hecho.

“Lamento mucho que esto haya sucedido; lamento que no tengan actualizados sus Atlas de Riesgo. Tal vez eso hubiera aminorado el número de muertes y el impacto de las lluvias. Hubiesen actuado de mejor manera y con mayor prontitud”, expresó Micalco.

El diputado señaló que muchos de los municipios que no atendieron el exhorto fueron precisamente los que sufrieron mayores afectaciones por las fuertes lluvias que azotaron la Sierra Norte, lo que demuestra la importancia de la prevención y planeación ante desastres naturales.

Ante ello, Micalco adelantó que propondrá incluir dentro de la Ley de Egresos municipales una disposición para que la Comisión de Hacienda recomiende detener los ingresos y cuentas de los ayuntamientos que no cuenten con su Atlas de Riesgo actualizado.

“No se trata de un castigo, sino de una medida preventiva. La vida de los poblanos vale más de lo que pudiera gastarse en un Atlas de Riesgo. Creo que vale la pena ponerlo sobre la mesa y terminar con este rezago en todo el estado”, enfatizó.

Finalmente, el legislador panista se sumó al llamado que distintos actores políticos han hecho a los ayuntamientos para que actualicen sus Atlas de Riesgo, subrayando que la prevención es la mejor herramienta para evitar que se repitan tragedias como las registradas en la Sierra Norte de Puebla