Palomares destacó que el proyecto contó con el aval de los diferentes grupos parlamentarios
La diputada por Morena, Graciela Palomares, informó que el día de ayer, fue ingresada a la Cámara de Diputados Federal la iniciativa que busca regular la movilidad y transporte de hidrocarburos, con el objetivo de fortalecer los controles de seguridad y supervisión en este sector.
La legisladora explicó que la propuesta fue posible gracias a la colaboración del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y del diputado Mario Miguel Carrillo, quien impulsa la iniciativa en el ámbito federal. Añadió que ella participa como asesora honorífica del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, lo que permitió consolidar el trabajo legislativo.
Palomares destacó que el proyecto contó con el aval de los diferentes grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados, lo que refleja la importancia de establecer una regulación más estricta para este tipo de transporte, considerado de alto riesgo.
Uno de los principales avances, dijo, es el reconocimiento oficial del término “auto tanque”, que hasta ahora no estaba definido legalmente, lo que dificultaba la supervisión de los vehículos que trasladan hidrocarburos y otros materiales peligrosos.
La propuesta establece un régimen reforzado de control y supervisión, que incluye cuatro medidas principales:
1. Verificaciones técnicas y operativas semestrales, realizadas por unidades de verificación aprobadas.
2. Inspecciones aleatorias para comprobar las condiciones mecánicas y de mantenimiento.
3. Obligatoriedad de llevar registros de mantenimiento y de cargas transportadas.
4. Monitoreo en tiempo real de la velocidad, ruta, presión y temperatura de las unidades, con reportes automáticos de anomalías para una respuesta inmediata.
Graciela Palomares recordó que esta iniciativa surge tras los accidentes recientes provocados por explosiones de pipas, que han causado pérdidas humanas y daños a la infraestructura carretera. Subrayó que la intención es garantizar la seguridad de los conductores, la población y las vías de comunicación, mediante una regulación moderna y preventiva