Destaca resultados en seguridad, igualdad y bienestar en su informe por 100 días de Gobierno
El gobernador, Alejandro Armenta, ofreció una administración sin “virreyes ni monarcas” y sin abusar del poder, al presentar su informe de labores como parte de sus primeros 100 días de la administración estatal,
“Contamos los días para que nunca se nos olvide que somos el resultado de la voluntad popular, contamos los días para no extraviarnos en el abuso del poder, contamos los días para entender que no somos virreyes ni monarcas, que somos servidores y el poder solo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
Teniendo como sede el Auditorio de la Reforma, desde la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el mandatario destacó que, en seguimiento a los lineamientos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se le ha dado prioridad al humanismo mexicano y la bioética social esto, para sentar las bases que rigen a la Cuarta Transformación.
En presencia de la Secretaría de Gobernación Federal Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al informe en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador ofreció su agradecimiento por recibir toda clase de orientaciones federales lo que ha significado tener buenos resultados.
SEGURIDAD
Comentó también que día a día se han sostenido mesas de diálogo en la materia destacando la colaboración qué se ha tenido con la sexta región a cargo del General Héctor Ávila, con la XXV zona militar y alabando el trabajo del vicealmirante Francisco Sánchez González.
Destacó la colaboración de todos los mandos de seguridad del Estado, desde el nivel municipal siguiendo la estrategia de Seguridad Nacional donde han trabajado elementos de las Fuerzas Armadas.
MUJERES
Seguido esto, el mandatario resaltó la inauguración de las 15 Casas Carmen Serdán, mismas que van de la mano con el modelo de las Casas Libres, implementado por la presidencia.
En este proyecto consideró importante la gestión de las diferentes Fiscalías encargadas en apoyar a mujeres, la prevención de los feminicidios y su protección. Reconoció la gestión de la Comisión de Derechos Humanos en Puebla dentro de esta organización. Además, resaltó la descentralización de la FGE. Este año se espera tener 27 puntos de atención alrededor del Estado.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Otro logro que destacó el mandatario fue la modificación a La Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, la cual, al ser presentada ante el Poder Legislativo y recibió más 200 modificaciones para su enriquecimiento.
CAMPO Y PLAN HÍDRICO
Armenta resaltó que, durante estos 100 días, su gobierno ha hecho una de las inversiones más grandes en la historia de Puebla, otorgando la cantidad de más de mil 650 millones de pesos en materia agropecuaria para las cadenas de producción al campo.
Asimismo, detalló que para el inicio del Plan Hídrico se ha destinado la cantidad inicial de 500 millones de pesos. En ese sentido, destacó la adhesión de Raymundo Atanacio Luna al frente de este proyecto federal quien acompañará a la o
RÍO ATOYAC
Puntualizó que 500 millones de pesos también ha sido destinados para fortalecer el aprovechamiento del distrito de riego en Tecamachalco y Tehuacán para pasar de la producción de productos de bajo valor y convertirlo a alto valor para que así, no se dependa de los aranceles impuestos por Estados Unidos mismos que afectan a los trabajadores del campo en Puebla.
RESPUESTA
La secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez, dio su visto bueno al informe estatal. Aseveró que Alejandro Armenta está llevando a cabo su trabajo en orden siguiendo los lineamientos de 4T.
"Muchos avances. Eso se ve en muy pocos lugares. Hay un gran compromiso y estamos viendo grandes resultados", resaltó.
Además, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, aseguró que el Gobierno de Armenta resolverá problemas heredados de otras administraciones.
"Son décadas en las que se construyó esta red de inseguridad. Primero la enfrentó el gobernador Barbosa, luego Sergio Salomón y ahora el gobernador Armenta debe hacer frente a este problema” dijo.
La presidenta de Zacatlán, Bety Sánchez, celebró la implementación de las casas Carmen Serdán y la alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, afirmó que el mandatario poblano se ha ocupado en dar el ejemplo a sus correligionarios, con trabajo y dedicación, en los 100 días de arranque de gestión.