Insiste priismo en derogar el delito de ciberasedio
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla, a través de su dirigente estatal Néstor Camarillo Medina, reiteró su postura a favor de derogar la tipificación del delito de ciberasedio en el Código Penal del estado. Afirmó que la actual redacción del artículo 480 es ambigua y representa un riesgo para el ejercicio pleno de la libertad de expresión.
En respuesta a las declaraciones de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez —quien señaló que la ley se encuentra en análisis para garantizar que no vulnere derechos fundamentales—, el dirigente priista consideró que no existe manera de reformar dicho artículo sin comprometer garantías individuales.
“No hay posibilidad de modificar ese artículo sin poner en riesgo la libertad de expresión. Si se pretende establecer excepciones para periodistas o políticos, ¿cómo se definirá quién queda protegido y quién no? Es inviable”, declaró Camarillo Medina.
El líder del tricolor subrayó que su bancada está a favor de castigar conductas como el ciberacoso, el robo de identidad digital y el espionaje cibernético. Sin embargo, enfatizó que el delito de ciberasedio, tal como está formulado, deja amplios márgenes para interpretaciones arbitrarias.
Por ello, anunció que será la diputada local Delfina Pozos Vergara quien presentará en las próximas semanas una iniciativa formal para derogar el artículo 480 del Código Penal del Estado de Puebla. La propuesta incluirá una nueva redacción que busque proteger los derechos fundamentales sin dejar vacíos legales ni abrir la puerta a posibles abusos.
La postura del PRI se suma al debate creciente en torno a la Ley de Ciberseguridad en Puebla, la cual ha generado inquietudes entre periodistas, organizaciones civiles y defensores de derechos digitales.