Impulsará Poder Judicial de Puebla la capacitación de cara a la Reforma Judicial

Impulsará Poder Judicial de Puebla la capacitación de cara a la Reforma Judicial
Parabólica.Mx
Poder Judicial Puebla

Anunciaron el fortalecimiento de la formación de operadores jurídicos y profesionales del derecho

Con el objetivo de preparar a las y los operadores jurídicos del estado para los retos que traerán la Reforma Judicial en Puebla, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF), así como las actualizaciones en materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Superior de Justicia reforzarán las acciones de capacitación dirigidas tanto a servidores judiciales como a profesionales del Derecho.

Durante la ceremonia de graduación de la Maestría en Derecho Procesal Penal Acusatorio, impartida por la Escuela Estatal de Formación Judicial, el Presidente del Consejo de la Judicatura, Magistrado José Eduardo Hernández Sánchez, y la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada María Belinda Aguilar Díaz, destacaron que el Poder Judicial del Estado trabaja ya en la preparación institucional para los importantes cambios normativos que se avecinan.

Cabe mencionar que ya en 2024, la Escuela Estatal de Formación Judicial realizó los primeros diplomados abiertos a servidores judiciales y profesionales del derecho, sobre el CNPCF así como en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

En su mensaje, el Magistrado Hernández Sánchez reiteró el compromiso del Poder Judicial del Estado con la formación continua como eje estratégico de mejora institucional. Señaló que se ha fortalecido la Escuela Estatal de Formación Judicial mediante la entrega de nuevo equipamiento, mobiliario e infraestructura, con el fin de brindar mejores condiciones para la enseñanza y el aprendizaje.

Por su parte, la Magistrada Aguilar Díaz exhortó a las y los graduados a ejercer con responsabilidad y ética su labor, recordando que su papel como operadores de justicia no se limita a aplicar la ley, sino también a contribuir en la restauración de la confianza ciudadana en las instituciones. Asimismo, los llamó a mantener como principios rectores el respeto al debido proceso y la protección de los derechos humanos.

En el evento se contó con la presencia del Consejero Jurídico del Estado de Puebla, Raúl Pineda Zepeda, quien asistió como invitado especial.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Puebla refrenda su compromiso con una justicia cercana, eficiente y preparada para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.