Nacho Mier bloqueó primer intento de desafuero de “Alito” Moreno

Nacho Mier bloqueó primer intento de desafuero de “Alito” Moreno
Gerardo Ruiz
Historias de un joven reportero

Historias de un joven reportero escribe Gerardo Ruiz

Ahora que Ignacio Mier se promociona en medios nacionales como el relevo ‘natural’ de su padrino político Adán Augusto López ante la inminente dimisión de este como coordinador parlamentario de Morena en el Senado de la República, no está de más recordar otro de los muchos agravios en contra de los principios de la 4T que este par hicieron el sexenio pasado.

¿A poco usted cree que la presidenta Claudia Sheinbaum va a darle su visto bueno a Nachito Mier para ser el líder morenista en la Cámara baja cuando el oriundo de Tecamachalco fue pieza clave para congelar la primera solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía General de Campeche en contra de Alejandro Moreno?

La historia no tiene desperdicio.

Corrían los tiempos en los que Mier Velazco, a la sazón coordindador de los diputados federales de Morena, se sentía Dios en el poder desde su curul en la Cámara baja.

Protegido por su “hermano” Adán Augusto, “Morenacho” no solo ya se sentía gobernador de Puebla, también hacía y deshacía los presupuestos estatales, disponía de la UIF y de la Auditoría Superior de la Federación a sus anchas y hacia pactos y acuerdos con los líderes de la oposición a espaldas del propio presidente Andrés Manuel López Obrador.

En agosto de 2022, la Fiscalía de Campeche presentó ante la Cámara baja la solicitud de retiro de inmunidad constitucional en contra del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, por presunto enriquecimiento ilícito.

Gracias a los acuerdos indecibles de López Hernández con “Alito” Moreno, el expediente se “congeló” en una priemera instancia en San Lázaro luego de que el extitular de la Segob pidió al PRI aprobar la reforma constitucional sobre la “militarización” de la seguridad pública con la Guardia Nacional.

Incluso, Nacho Mier defendió públicamente el derecho a la presunción de inocencia del líder del Revolucionario Institucional al asegurar que él “nunca” ha tenido la convicción de que Moreno Cárdenas haya incurrido en corrupción o el delito de enriquecimiento ilícito.

Ver para creer.

Y es que entre gitanos no se leen las manos.

El otrosa “legislador más cercano a AMLO” fue más allá y pidió “tomar en consideración que en el caso de la Sección Instructora se parte de un principio que es la presunción de inocencia”.

El pacto entre Adán Augusto, Mier y “Alito” fue más que evidente.

Esto no cayó nada en gracia en Palacio Nacional y López Obrador, que cuentan calificaba a Mier como “traidor”, pidió descongelar el proceso de desafuero contra Moreno Cárdenas.

¿Qué hizo después Nachito?

Lo que mejor sabe hacer: simular y mentir.

El excooridador de los diputados de Morena dejó correr los tiempos y permitió que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados concluyera sus trabajos en julio del 2024 con un gran número de expedientes en la congeladora, entre ellos, el desafuero de Alejandro Moreno.

Hoy que la Fiscalía Especializada en Combate de la Corrupción en Campeche presentó una nueva solicitud para desaforarlo por el delito de desvío de recursos públicos por la cantidad de 83 millones de pesos, no está de más recordar que fue Nachito Mier quien le salvó el pellejo al muy corrupto líder del PRI.

Insisto, ¿qué pensará Claudia Sheinbaum de Mier quien hizo pactos y acuerdos con la oposición en detrimento de todos los valores y filosofía de Morena?

No, no son iguales.

Ignacio Mier es el ejemplo de que son peores.

De “Alito” a “Nachito” solo hay un botox de diferencia.

@GerardoRuizInc