El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios
Los Dodgers de Los Ángeles completaron la barrida en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (SCLN) contra los Cerveceros de Milwaukee para asegurar su vigésima tercera participación de la franquicia en la serie mundial.
Después de derrotar a los Yankees de Nueva York en el clásico de otoño pasado, los californianos tienen la mira puesta en su novena corona en la historia y en convertirse en el primer equipo desde los “Bombarderos del Bronx” en 1998, 1999 y 2000 en ganarla en años consecutivos https://www.youtube.com/watch?v=m4XLMpoAtPA&t=1s.
Mientras que la contienda por los máximos honores en 2024 fue el duelo más común en la historia del béisbol de ligas mayores, la cita por el título de este año promete ofrecernos algo completamente nuevo por el hecho en que la tropa que dirige Dave Roberts busca el bicampeonato.
Con toda la temeridad que esta afirmación implica, el camino luce allanado para que la novena angelina lo logre, los argumentos para lanzar semejante aseveración son sólidos: El pitcheo abridor de Dodgers está intratable, mientras el bateo oportuno, una defensa confiable y un relevo a la altura lo respaldan; en pocas palabras, Los Ángeles encendió la marcha para llegar y jugar la postemporada en el pico más alto de su curva de rendimiento.
No nos hemos cansado de repetirlo y una vez más es prueba de ello, el pitcheo ocupa un lugar preponderante en el béisbol y los inicialistas de la escuadra azul y blanca no tiene ofensiva que le plante cara como para ganarle juegos. Snell, Yamamoto, Glasnow y Ohtani en la SCLN tuvieron 0.63 de efectividad y en lo que va de los playoffs https://www.youtube.com/watch?v=5TyBq02J8v4, estos cuatros fantásticos presumen 81 ponches y un promedio de la oposición raquítico de apenas .132 https://www.youtube.com/watch?v=2T2BmzA5bhY.
Los Dodgers han permitido sólo una carrera en los últimos cinco juegos, con lo que emulan a sus ancestros de 1981 y a los Bravos de Atlanta de 1996 que ligaron cinco juegos con una o ninguna carrera permitida. Si los abridores del equipo de Dave Roberts caminan seis rollos, es muy posible que el juego sea para los californianos, pues ostentan un récord de ocho ganados y cero perdidos en octubre.
Su rival son los Azulejos de Toronto que en un séptimo y decisivo juego de locura tuvieron una épica remontada para vencer por pizarra de cuatro carreras a tres a los Marineros de Seattle, esto gracias al jonrón de tres anotaciones de George Springer al cierre de la séptima entrada que hizo explotar el Roger Center de Canadá para que esta escuadra regrese a una serie de mundial 32 años después https://www.youtube.com/watch?v=ki9oYp1JRbg.
Tras sumar 94 triunfos en la temporada regular para conquistar el Este de la Liga Americana y tener la mejor marca en el joven circuito, el camino resiliente de los pájaros azules se demostró al reponerse de las dos derrotas sufridas en casa al inicio de la serie de campeonato para luego ganar dos de tres en el T-Mobile Park y forzar el regreso de la serie a su estadio donde lograron igualar, primero para luego ganar el compromiso.
Toronto hoy está de fiesta porque ha roto el maleficio del séptimo encuentro de la Serie de Campeonato de la Liga America (SCLA) de 1985, una experiencia que terminó en desilusión para toda una generación https://www.youtube.com/watch?v=88HtfumvHbY. Cuatro décadas después y con la mayoría del roster actual sin siquiera haber nacido cuando aquel talentoso equipo cayó contra los Reales de Kansas City se ha dejado en el pasado gracias a Springer, quien es vitoreado como la mayor victoria de la franquicia desde el cuadrangular de oro de Joe Carter en 1993 y que les dio el bicampeonato luego de también haber ganado el clásico de otoño del año anterior https://www.youtube.com/watch?v=6JaG9FQSzLY.
Parecería que los dirigidos por John Schneider vienen a la baja, esto tras haber arrancado una postemporada sensacional en la serie divisional contra Nueva York en donde liquidaron a los Mulos de Manhattan en cuatro encuentros y fabricaron 34 anotaciones, sin embargo el estar de vuelta en la serie mundial los hará un rival peligroso a partir del viernes en el Juego 1 que se disputará en Toronto, marcando la tercera vez que está llegue a suelo canadiense, recordando que los extintos Expos de Montreal no consiguieron un gallardete durante su estadía en la gran carpa.
Será un enfrentamiento lleno de emociones y de momentos históricos porque será la primera vez que Azulejos y Dodgers se midan en la búsqueda de su tercer campeonato o el noveno, respectivamente, en la Serie Mundial.
@Luis_APalacio