Merecido llamado

Merecido llamado
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios

El béisbol mexicano está de fiesta porque hará historia en el clásico de mitad de campaña en las Grandes Ligas (MLB), el martes 15 de julio en el Truist Park, casa de los Bravos de Atlanta, por primera vez tres aztecas verán acción en la misma edición del Juego de Estrellas.

La MLB dio a conocer la lista de los jugadores suplentes y de los lanzadores que tomarán parte en el cotejo y en ese grupo aparecieron los nombres del catcher Alejandro Kirk de los Azulejos de Toronto, el infielder Jonathan Aranda de las Rayas de Tampa Bay y el lanzador Andrés Muñoz de los Marineros de Seattle, lo que se convierte en un hecho nunca antes visto.

Hasta antes de esta elección, solamente catorce peloteros nacidos en México habían sido elegidos para ser parte de este evento pero la edición del 2025 supera las ocasiones en las que hubo un par de compatriotas, cuando en 1980 participaron Isidro Monge y Jorge Orta. Tres años más tarde, fueron Fernando Valenzuela y Aurelio López, mientras que 1986 repitió “El Toro” junto con Teodoro Higuera.

Si bien es cierto que hemos mencionado que este partido y llamado se vuelve un “concurso de popularidad” en la Unión Americana existen algunos candados que permiten que los beisbolistas con números de buenos a excelentes entren en acción. Los fanáticos eligen a los nueve titulares por liga, incluyendo al bateador designado (DH); este proceso tiene dos fases, en la primera el público elige libremente a cualquier jugador en cada posición para que en la segunda, los dos más votados compitan en una elección final.    

Una vez definidos los titulares, o sea las diez posiciones, quedan veintitrés espacios por liga: once jugadores de cuadro (infield y/o outfield) y doce lanzadores, los cuales son elegidos por los propios peloteros y también por la oficina del comisionado de Ligas Mayores. Aquí es donde “la justicia de los números y el gremio” aparecen porque ciertos peloteros hacen un sufragio por cinco abridores, tres relevistas y un backup (suplente) por cada posición.  

Los diecisiete jugadores con más votos en las papeletas podrían ser repetitivos porque a veces suelen estar los que ya eligió el fanático, sin embargo en realidad es una segunda evaluación y si el titular por los votos del fan también quedó como el más votado por los jugadores, entonces el segundo más votado por los beisbolistas entra como backup.  Los comisionados de la MLB escogen a los últimos seis por liga: cuatro lanzadores y dos elementos de posición aunque también deben asegurarse que cada equipo tenga al menos un representante. 

Kirk regresa a un duelo de media temporada después de que no solo participó sino de que fue el cátcher titular en la edición 2022 que se realizó en Los Ángeles. El de Tijuana, Baja California, batea para .301 en 74 juegos, con 80 imparables; tercer lugar entre los receptores en MLB; siete home runs y 41 producidas.   

Además, en el equipo del joven circuito reaparece “El lanzallamas” Muñoz, quien está en su mejor campaña ligamayorista con sus veinte juegos salvados, esto después de 34 apariciones, en las que presume un brillante 1.09 de efectividad. Con esos números, el de Los Mochis, Sinaloa, estará en el bullpen por segundo año al hilo después de haber sido seleccionado en el evento el año pasado aunque no lanzó.  

Nacido también en la frontera norte del país, Aranda hará su debut en el partido de la estrellas, él está en su cuarta campaña el mejor béisbol del mundo y ha tenido una sólida presentación en este 2025 al contar con un porcentaje de bateo de .320; quinto lugar en ambas ligas; con diez jonrones y 45 empujadas, así como 44 carreras anotadas y 90 hits conectados. 

Todavía existen inconsistencias en la selección de los jugadores de este partido, porque ni la popularidad o sus buenos números ayudaron a otro mexicano, Isaac Paredes, el tercera base de los Astros de Houston que tiene un promedio de .257, 48 remolques y dieciocho palos de vuelta entera no estará en Atlanta porque Jazz Chislom Jr. de los Yankees de Nueva York le ganó la partida a pesar de que batea .245 y tiene diez impulsadas menos que el de Hermosillo, Sonora k.

En la edición 95 del Juego de Estrellas se verán muchas caras nuevas, son un total de diecinueve peloteros, entre ellos Jonathan Aranda, que harán su estreno en este partido entre la Liga Nacional y la Liga Americana, mientras que hay hasta catorce elementos con al menos cinco llamados a un All-Star Game, destacando a Freddie Freeman y Chris Sale, ambos lucen con nueve citas cada uno.

@Luis_APalacios