
Parabólica.Mx
Acusa FGR omisiones en caso del rancho en Teuchitlán, Jalisco
Abre SAT el simulador anual 2024 para contribuyentes
Agilizan búsqueda de reo en el penal de San Miguel
Artistas del Palenque de la Feria de Puebla 2025
Celebra Sheinbaum detención del paso de armas de EE.U.. a México
Recordó que en los acuerdos se establece que México coopera para evitar que el fentanilo y otras drogas lleguen a Estados Unidos y EUA ayudan a evitar el cruce de armas a territorio mexicano
Desaparece reo al interior del penal de San Miguel
Rechaza Sheinbaum conocer la versión de FGR sobre Teuchitlán, Jalisco
Confirma Armenta visita de Sheinbaum a Puebla para iniciar el saneamiento del Atoyac
Sube a 8 las víctimas de la masacre en Salamanca, Guanajuato
Seguirán los fuertes vientos al Norte, Noroeste y Noreste de México
Durante este día persistirán los vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de México
Checa la edición PDF de este miércoles 19 de marzo
Realiza Congreso del Estado Foro Migrante en Acatlán de Osorio
En el municipio de Acatlán de Osorio se llevó a cabo el Foro Migrante en el marco de los 200 años de la Constitución del Estado de Puebla.
En un municipio con alta representatividad de migrantes, las y los diputados integrantes de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales realizaron cuatro mesas donde se escucharon diversas opiniones respecto a nuestros connacionales radicados en Estados Unidos.
Las mesas de trabajo abarcaron los temas de Mujer Migrante, Empresario Migrante, Desarrollo Integral Migrante y Diputación Migrante.
En cada una de ellas participaron legisladoras y legisladores, así como integrantes del Congreso del Estado y el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), quienes escucharon las participaciones de migrantes ya radicados en Puebla, familiares y organizaciones.
Durante el evento se destacó la participación del gobierno estatal, federal e incluso municipal para impulsar acciones en defensa y crecimiento de los connacionales tanto en Estados Unidos como de sus familias en territorio poblano.
Realizan mesa de trabajo en Congreso para fortalecer al campo poblano
Firma Sheinbaum decreto para la publicación de leyes secundarias en materia energética
En el marco del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera y en compañía de Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas del Río, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de las leyes secundarias en materia energética, con lo que inicia la integración vertical de Petróleos Mexicanos (Pemex), fortaleciendo su eficiencia como empresa pública del Estado.
“El día de hoy el mejor homenaje que podemos hacer al general Lázaro Cárdenas y al pueblo de México de entonces y de ahora, es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, algo de lo más importante es que se recuperan verticalmente las empresas, es decir, lo que se hizo en 1992 de separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy la integración vertical de Petróleos Mexicanos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento y empresa pública del Estado Mexicano y empresa del pueblo de México”, aseveró.
Con la firma de este decreto, se expiden: la Ley de la Empresa Pública del Estado de Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado de la Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia; y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Además, se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Destacó que con estas reformas se revierte el proceso de privatización que iniciaron los gobiernos neoliberales, que alcanzó su consolidación en la reforma energética de 2013 y que buscaron la privatización de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Se impuso a contrapelo de la voluntad del pueblo de México un modelo de desarrollo que permaneció hasta el 2018, el periodo neoliberal, el oscuro periodo neoliberal en nuestro país. A partir de entonces, los gobiernos dilapidaron los recursos de la nación, vendieron las empresas públicas y dilapidaron también el petróleo y buscaron a toda costa la privatización y desmantelamiento de Pemex”, recordó.
Ejecutan al abogado de la priista ligada a La Barredora
Minuto a Minuto
Reciben especialistas del IMSS en Atlixco actualización de vigilancia epidemiológica
Realiza Gobierno estatal la mañanera desde Puebla
Hay claros vínculos de delincuencia organizada en el caso de Hernán Bermúdez: Gertz
Impulsa diputada Fedrha Suriano programas para digitalizar trámites
Ilumina Congreso árbol de color rosa como símbolo de esperanza y prevención contra el cáncer de mama
Promueve diputada Soledad Amieva espacios de diálogo sobre la educación y la cultura
Presenta diputado Rosalío Zanatta Primer Informe Legislativo
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

Alquimia electoral en tiempos de Morena
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
La sociedad que fuimos
La columna de Alejandro Páez Varela
Para Saúl y Nacho, Chignahuapan truculento y la sobriedad regresó al Carolino
Lo que dice Lord Camote…
Te puede
