Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
Si los tiempos de Dios son perfectos, los de Marco Rubio, secretario de Estado de los Estado Unidos, próximo a visitar al país, también hace lo suyo. Solo así debe entenderse la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública la tarde del martes a la que fueron convocados los gobernadores de todo el país, además de los titulares de Seguridad y Protección Ciudadana, Sedena, Marina y la Fiscalía General de la República.
El trabajo en materia de combate a la inseguridad dejó de ser un asunto doméstico para colocarse como el eje de la relación bilateral con el socio comercial más poderoso del país. Es así que lo realizado o lo que dejan de hacer los policías locales van determinar en los indicadores y métrica para medir el fenómeno delictivo y, sobradamente, la percepción ciudadana que aún ofrece un resultado deficitario en casi todo el país.
De acuerdo con la encuesta “La guerra en números” de la firma TResearch International, en Puebla se cometieron cuatro homicidios dolosos el día de ayer, pero en el Estado de México fueron 10 y en Chihuahua fueron cinco. De acuerdo con el indicador, Jalisco y la capital del país apenas se registró un solo evento, no obstante tratarse de dos entidades en las que han existido características han sido más cruentas.
De entre la frialdad de los números destaca el caso del empresario joyero, Efrén Ramírez Maldonado, ejecutado el fin de semana en su domicilio en la zona de la Calera, aún tratándose de un desarrollo de clase media y media alta.
Por tratarse de un homicidio doloso y dado el perfil de la víctima que generó reacciones de condena entre las diversas cámaras empresariales, debe verse como el de mayor impacto en el curso del segundo gobierno de la 4T en Puebla.
Aún en medio de un conjunto de datos estadísticos que sugiere una disminución de la criminalidad en sus diversos aspectos, la sola muerte de una persona que gozó del aprecio en amplios sectores de la sociedad contraviene la idea de que está cerca la meta de la construcción de la paz, propósito esencial de los gobiernos de Morena.
Sin haberse hecho público aún la hipótesis y líneas de investigación que dio como resultado el atentado que costó la vida a la víctima del empresario poblano, el suceso forma parte de un paisaje cruento que recuerda que el trabajo coordinado entre los gabinetes de seguridad estatal y federal no está terminado.
“Nos duele esa tragedia”, dijo el gobernador Armenta durante la conferencia de prensa que ofreció a medios de la Ciudad de México luego de su participación en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Más que por las notorias presiones que han hecho los halcones del gobierno del republicano Donald Trump, lo que la gente de a pie en México necesita es acariciar la idea de que los domicilios de cada una de las familias estarán ajenas a la indeseable delincuencia.
No faltará quien desde el conservadurismo espere que tras el encuentro Sheinbaum-Rubio el gobierno estadounidense anuncie una intervención militar sin advertir que el enemigo, en realidad está aquí mismo.
@FerMaldonadoMX