Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
La sentencia 22 años de prisión impuesta al pederasta Saúl Huerta y el retiro por jubilación del magistrado Jared Albino Soriano anuló la influencia de dos personajes sobre quienes descansó la práctica de despojo en contra de ejidatarios de la zona metropolitana, principalmente de Grupo Proyecta, desarrollador del asentamiento Lomas de Angelópolis.
Si todo en la vida tiene fecha de caducidad, la vida pública del ex legislador federal a quien se le abrió la puerta en Morena, se precipitó cuando una madrugada de abril de 2022 fue señalado por un menor de 15 años de haber intentado abusar sexualmente en un hotel de la zona rosa en la Ciudad de México
Señor feudal en San Francisco Totimehuacán, el ex legislador a quien se le inicio juicio de procedencia para su posterior desafuero contra la voluntad de sus protectores, fue abogado externo de la firma empresarial inmobiliaria que en las últimas semanas se colocó en la mira por la tensión existente con el gobernador Alejandro Armenta.
En el gremio de abogados litigantes, quienes formaban parte del equipo jurídico de Huerta, el verdadero artífice de lo que sucedía en la Notaría Pública número 10 de José Bustos Jiménez, se llegaba a presumir llevar hasta 300 asuntos de juicios de usucapión a través del cual un número de labriegos perdieron sus tierras en donde ahora se levanta el imponente desarrollo habitacional residencial.
El 29 de abril el columnista Alejandro Mondragón encontró el hilo de la madeja de una red de complicidades entre el pederasta Huerta, colocado en la cima del poder público con la diputación federal, pese a su pasado priista y cacique notable en la zona de Totimehuacán y el grupo empresarial.
El eslabón de la larga cadena de abuso la cerró Jared Albino Soriano, el magistrado en retiro que antes de ser premiado con ese encargo en el Tribunal Superior de Justicia fungió como juez de Cholula, en donde fueron radicados los juicios de usucapión que la Notaría 10 decidió fincar para favorecer a los empresarios.
Un político pervertido, la ambición desmedida de un grupo empresarial y un juzgador sin escrúpulos produjeron la larga historia de despojo en contra de ejidatarios y habitantes de pueblos originarios a quienes se les pagó en pesos la tierra que ahora se cotiza en dólares.
La historia en el país no es nueva, pero por primera vez estamos ante la personificación de quienes orquestaron una trama de abusos con la interpretación mañosa de la ley para poner en mesa de manteles largos el apetitoso negocio de tierra barata para transformarla en costosos inmuebles para el mejor postor.
Este 15 de mayo se cumplió un mes exacto de que quien como juez favoreció el despojo institucionalizado con Valle Fantástico, que tuvo como principal impulsor el gobernador Rafael Moreno Valle en 2011, dejó la Sala Penal en donde ahora se encuentra una secretaria en funciones.
No hubo pañuelos blancos ni el nostálgico sonido de las golondrinas, sino un portazo por atrás del Poder Judicial.
En tanto, Huerta deberá cumplir una condena de 22 años por la desonrosa imputación de ser un depredador sexual descubierto infraganti a sus 64 años de edad. La numeralia y el tiempo obran en contra del mal por ahora, subrayarlo es indispensable para ubicar a cada quien en esta trama purulenta.
@FerMaldonadoMX