El Blog de Puebla Deportes escribe Claudia López Torre
La Liga MX vivió una noche de gala el pasado fin de semana con la entrega del Balón de Oro, el evento anual que se realiza desde 2003 en el que se reconoce lo mejor de la temporada durante un año en el futbol mexicano, reuniendo a destacadas figuras de la rama varonil y femenil.
Sin embargo, una vez más algo que debería ser motivo de festejo y reconocimiento del talento, constancia y esfuerzo de cada futbolista, dejó ver las diferencias que aún existen entre la rama varonil y femenil. En la reciente entrega del Balón de Oro de la Liga MX, en la rama varonil, el reconocimiento cubrió cada posición en el campo y un despliegue de premios como el mejor técnico, el mejor novato, el mejor gol del año, entre otros para totalizar once a diferencia del femenil con apenas tres premios.
Sí, tres, estos fueron los galardones otorgados: Mejor portera fue Esthefanny Barreras (Pachuca), Mejor jugadora del año fue Charlyn Corral (Pachuca) y Director técnico del año fue Oscar Torres (Pachuca).
Estos galardones sin duda fueron muy bien merecidos, Charlyn, con su capacidad goleadora (veintiséis anotaciones en la temporada para su cuarto título veces de goleo); Esthefanny, con sus atajadas que mantuvieron vivo el sueño y Óscar, el estratega, quien sacó lo mejor de sus jugadoras que se consagraron campeonas por primera vez en su historia https://www.youtube.com/watch?v=eoKkt9KFvJ4&t=4s.
Pero hay que preguntarnos y reflexionar ¿es eso todo lo que se puede reconocer?, ¿Dónde quedan las mejores defensoras, mediocampistas, novatas?, ¿Dónde quedó el gol del año femenil? que como ejemplo podría ser el emblemático tanto que metió Lizbeth ¨La Maga ¨ Ovalle al minuto 75 entre el duelo de Tigres y Chivas que ella bautizó como “Camaroncín”, gol que incluso dio la vuelta al mundo https://www.youtube.com/watch?v=tSSXVxyKiic.
Esto no es nada más que el reflejo de lo que se vive año con año en la Liga MX Femenil que pesa. Pesa porque las jugadoras lo entregan todo jornada tras jornada, y porque muchos equipos y jugadoras están haciendo historia, historias que por cierto deberían ser contadas y reconocidas. Pesa porque la afición cada vez se va acercando más demostrando que quiere, le interesa y respeta el fútbol femenil y también pesa porque desde estos espacios y muchos más dentro del deporte, todavía no se toman con la misma seriedad.
Lo que se vivó en el Balón de Oro de la Liga MX, no es nada más que un recordatorio de lo mucho que falta por caminar en materia de igualdad y visibilidad para el futbol femenil. Las mujeres en la cancha merecen mucho más que tres premios, merecen el mismo escenario, el mismo respeto y los mismos reconocimientos.
@clau_0701