La editorial escribe Jesús Olmos
Las máximas de la llamada Cuarta Transformación se basan en los preceptos máximos que su fundador y líder moral, Andrés Manuel López Obrador, ofreciera a sus seguidores como designios de un sabio para cumplir incluso en su ausencia. Así es como nacieron las ideas de la austeridad republicana, pobreza franciscana y vivir en la justa medianía.
La primera, basada en la idea de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, está basada en los lujos que se daban quienes en el pasado gobernaron la nación, pero siempre a costa del erario público.
El segundo, va de la mano del primero, pero habla de apretar las arcas gubernamentales, para evitar los gastos superfluos y erogaciones altamente costosas, que pudieran mejor traducirse en beneficios sociales para la población.
El tercero, tiene mucho más que ver con las personas que se adhieren a este movimiento. Habla de no vivir de una forma que los aleje de la forma de vida de la población. Y es ahí, donde todos o la gran mayoría de los morenistas han fallado o no han alcanzado a entender el distanciamiento que ello conlleva para con el pueblo, que se supone es su única ley.
@Olmosarcos_