Promete Hugo Aguilar ajustar salarios en la Corte; fustiga elitismo y privilegios

Promete Hugo Aguilar ajustar salarios en la Corte; fustiga elitismo y privilegios
Jesús Olmos
SCJN Hugo Aguilar Ortiz

Promete una política de austeridad con ahorros de hasta 800 millones 

Tras la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, su nuevo presidente Hugo Aguilar Ortiz anunció la apertura de las puertas del edificio para toda la población, en búsqueda de ofrecer cercanía con el pueblo.

Acompañado por Lenia Batres, Yasmin Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Giovanni Figueroa Mejía, Irving Espinosa, Arístides Rodrigo y Sara Irene Herrerías, el presidente dirigió un mensaje en el que destacó que la nueva Corte buscará generar ahorros por 800 millones de pesos con un plan de austeridad y en respeto a la Constitución y el esquema de salarios.  

Ataviado en su túnica negra con bordados en bordados tradicionales en el cuello y las mangas, recriminó que el hartazgo ha llevado a la refundación del Poder Judicial que se está viviendo en el país, en la que se pone los cimientos del cambio total y la apuesta de una justicia verdadera.

Señaló que los juzgadores tenían canonjías y privilegios, por lo que hicieron necesaria la Reforma Judicial para aspirar a un cambio profundo.

Se comprometió a que habrá tribunales que protejan al débil de los abusos que cometa el fuerte, y enfatizó que la democratización del Poder Judicial le da mayor fortaleza, legitimidad y autonomía asegurando la colaboración respetuosa y el equilibrio de poderes.

Dijo que ya no habrá más una Corte de puertas cerradas, elitista, lenta y excluyente, y el cambio habrá una de puertas abiertas, accesible, cercana al pueblo, plural, transparente, eficiente y sin privilegios.

En el evento participó la presidenta Claudia Sheinbaum, además del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Sergio Gutiérrez Luna y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo.

Previamente recibieron, los bastones de mando entregado por mujeres y hombres representantes de 70 pueblos indígenas y afromexicano que fueron consagrados en la zona arqueológica de Cuicuilco al sur de la Ciudad de México.