La mandataria expresó que su promesa para darle continuidad a los programas sociales continuará fortaleciendose, pues será un derecho para el bienestar de la ciudadanía.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo rindió su informe con motivo de los primeros 100 días estando al mando del país destacando la fuerza de las mujeres y su capacidad para gobernar.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Sheinbaum en el marco de su informe de labores en los primeros 100 días de Gobierno, destacó la fuerza femenina, asegurando que las mujeres tienen la capacidad para gobernar, lanzando un llamado a quienes creen que la mandataria no puede tomar decisiones propias.
"A quienes creen que presidenta se escribe con e, a los que con cobardía no pueden reconocer que las mujeres somos personas, a esos que aún no han entendido que las mujeres podemos; les decimos, sí como llevamos un hogar, así como somos madres y abuelas, también tenemos la fuerza y la capacidad para hacer bomberas ingenieras astronautas doctoras abogadas y comandantas supremas de las fuerzas armadas" dijo.
Con ello, la presidenta Sheinbaum indicó que en este nuevo año, su prioridad será atender la aplicación de nuevos y más programas para el apoyo de las mujeres mexicanas, resaltó que el género femenino será el más beneficiado debido a que la labor de la mujer en México no es reconocida.
En ese tenor, la mandataria expresó que su promesa para darle continuidad a los programas sociales continuará fortaleciendose, pues será un derecho para el bienestar de la ciudadanía.
"El dinero que antes se robaban y ocupaban para comprar el voto... Hoy se distribuye para el beneficio del pueblo" celebró.
Reforma al Poder Judicial
Entre los logros de estos 3 meses de gobierno estando Sheinbaum al frente, la máxima mandataria destacó que en los últimos meses del año pasado, con la colaboración del Poder Legislativo se logró la reforma constitucional al Poder Judicial, celebrando que en este 2025, se llevarán a cabo las primeras elecciones para elegir jueces, ministros y magistrados de la Suprema Corte de Justicia el próximo 1 de junio.
Reforma a la Ley de INFONAVIT
Respecto a la ley de vivienda, la presidenta Sheinbaum buscará erradicar la red de corrupción que opera en el INFONAVIT en la designación de créditos, esto se hará por medio de auditorías.
Sostuvo también que buscará garantizar a las y los trabajadores el derecho de contar con una casa propia. "el acceso a la vivienda también es un derecho del pueblo".
La mandataria ratificó la entrega de apoyos para el mejoramiento de 450 mil viviendas, así como la acreditación de 1 millón de escrituraciones.
Saneamiento del Río Atoyac y abasto de agua
La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en su promesa que hizo cuando tomó protesta respecto al saneamiento del Río Atoyac, por ello informó que se destinará la cantidad de 100 mil millones de pesos para la ejecución de este proyecto. De esta inversión histórica, se verán beneficiados también los caudales Lerma Santiago y Tula.
En ese sentido, la presidenta sostuvo que el acceso al agua será una prioridad en su gobierno, por lo que se firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, con el que se desprivatizaron 3 mil millones de metros cúbicos de las aguas nacionales.
Estrategia de seguridad
Claudia Sheinbaum recordó los ejes sobre los que regirá la estrategia de seguridad durante su mandato, por lo que presumió que desde su implementación, entre septiembre y diciembre del año pasado, los índices de inseguridad han disminuido.
La estrategia de 4 ejes basados en la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia en la investigación y la coordinación de todos los niveles de gobierno ha sido causa de que los homicidios dolidos disminuyeran en un 16%, los robos con violencia un 5% y las lesiones por arma de fuego en un 20%.
Con esto, indicó que esta estrategia de seguridad ha sido un éxito al combatir la delincuencia y todo el tipo de violencia que afecta al país y a su ciudadanía.
Prevalecerá el diálogo con Estados Unidos sin subordinación
Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que con la llegada de Donald Trump a la presidencia del país vecino de Estados Unidos de América, confía en que la relación entre ambas naciones se regirá bajo el camino que se forjó durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.
"Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo... Siempre tendremos la frente en alto. México es un país libre, independiente y Soberano y como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos pero nunca nos subordinamos" sostuvo.
Aunque recordó que a lo largo de la historia de México, han existido roces con el país del norte, resaltó el apoyo que se ha recibido de la nación América, puso como ejemplo la firma de acuerdos entre Estados Unidos, México y Canadá reiterando qué emanado de esta acción, cientos de personas se han visto beneficiadas.
Seguido esto, la presidenta se mostró solidaria ante la situación que enfrenta Los Ángeles California, donde en los últimos días han sido víctimas de múltiples incendios qué han cobrado la vida de al menos 16 pesrsonas.
Agradeció a la brigada de combatientes de incendios forestales mexicanos y elementos del Plan DNIII-E cuyos elementos partieron este sábado en comitiva para apoyar en la emergencia a las autoridades californianas.