Laura Artemisa destacó que la actual Legislatura es de puertas abiertas
La capacidad de convocatoria de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García, no dejó lugar a duda. A un costado la presencia del titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta y del otro la presidenta del Poder Judicial, María Belinda Aguilar.
Al frente, el gabinete en pleno; la presidenta honoraria del DIF, Ceci Arellano; el presidente de la capital, Pepe Chedraui; la Fiscal General el Estado, Idamis Pastor Betancourt y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Isela Sánchez y un aspirante a candidato a edil, Rodrigo Abdala, delegado de Bienestar.
Se cumplía así con la liturgia política. Ante la presencia de invitados especiales, líderes de cámaras del sector privado y directores de los medios de comunicación y líderes de opinión más influyentes, el gobernador Armenta expresó “felicito a la Mesa Directiva que trabaja permanentemente y felicito a la diputada Laura Artemisa por su conducción, por su trabajo”.
En el aire flotaba la percepción sobre una eventual candidatura a la presidencia de la capital en 2027 para la diputada local, única a quien el mandatario poblano y su equipo de trabajo acompañaron para inaugurar su casa de gestión.
Fue en ocasión de la presentación del primer informe de actividades legislativas, correspondiente al primer año de la LXII Legislatura. Destacó el impulso al diálogo, la inclusión y la productividad parlamentaria.
“Yo tengo patria antes que partido y se ha vuelto una forma de trabajar. Desde el primer día nos ha impulsado trabajar sin distingos, credos y estatus”, expresó.
La presidenta del Congreso subrayó que en este primer año las distintas fuerzas políticas privilegiaron el consenso y la gobernabilidad.
Resaltó que los 41 representantes de esta legislatura han roto récords en el número de productos legislativos y atención a la agenda ciudadana.
Reconoció que aun existen deudas que pagar con la gente, sin embargo precisó que se atenderán lo más pronto posible bajo un marco jurídico, siempre teniendo en cuenta a la ciudadanía.
"Esta es la Legislatura de puertas abiertas que permita seguirlos escuchando. Tenemos todos los mecanismos para que la participación ciudadana sea central para la toma decisiones”, dijo.