Denuncia regidora de Tehuacán hostigamiento del alcalde Alejandro Barroso

Denuncia regidora  de Tehuacán hostigamiento del alcalde Alejandro Barroso
Guadalupe Guarneros
Tehuacán Alejandro Barroso Mayra Guadalupe Vázquez

Asegura que hay amenazas y campaña de difamación en su contra 

La regidora propietaria del Ayuntamiento de Tehuacán, Mayra Guadalupe Vázquez Gordillo, denunció haber sido víctima de hostigamiento, amenazas y difamación por parte del presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, a quien acusa de emprender una campaña negra en su contra para desacreditarla ante la opinión pública y evitar que retome su cargo.

En una rueda de prensa convocada en San Andrés Cholula, Vázquez Gordillo explicó que decidió ofrecer su testimonio fuera de Tehuacán debido a que teme represalias si alza la voz en su propio municipio.

"No puedo hablar libremente en Tehuacán; hacerlo allá podría tener graves consecuencias. Hoy hablo desde aquí porque tengo miedo, pero también porque quiero que se conozca la verdad”, expresó.

La regidora, quien fue electa para el periodo 2024–2027, relató que desde octubre de 2024 ha sufrido presiones políticas por parte del edil para abandonar su cargo. Señaló que el 15 de octubre de ese año fue obligada a firmar una licencia, bajo el argumento de que su suplente Karina Xóchitl González, cuñada del alcalde, debía ocupar su lugar temporalmente.

Posteriormente, el 19 de octubre, el presidente municipal la citó en su consultorio médico, donde según su testimonio, la obligó a firmar una renuncia bajo amenazas.

“Primero me negué porque no había motivo legal para hacerlo, pero él llamó a otra persona para intimidarme. Me amenazó con hacerme daño a mí y a mi familia. Por miedo terminé firmando”, narró.

Vázquez Gordillo precisó que el documento de renuncia nunca fue presentado oficialmente ante Cabildo, y que sus compañeros confirmaron que durante la segunda sesión extraordinaria del 15 de octubre de 2024 únicamente se leyó una licencia temporal, no una renuncia definitiva.

“Ese documento no tiene sello, folio ni hora de recibido; no fue validado legalmente”, enfatizó.

Difamación y campaña negra

La regidora acusó que tras su negativa a guardar silencio, el presidente municipal de Tehuacán ha promovido una campaña de difamación en su contra, difundiendo información falsa en algunos medios locales con el objetivo de desprestigiarla y restarle credibilidad.

“He sido difamada por medios de comunicación que él mismo manipula. Han publicado mentiras para dañar mi imagen y callar mi voz... Incluso se han metido con mi aspecto físico”, aseguró.

Denuncias y falta de protección

Ante estas amenazas, Vázquez Gordillo interpuso una denuncia el 6 de junio de 2024 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, luego de recibir advertencias de daño hacia su esposo y otros integrantes de su familia.

“Me dijo que tenía el poder de hablar con quien fuera para impedir mi regreso al cargo. Que contaba con gente peligrosa trabajando para él”, relató.

Aunque solicitó medidas de protección, aseguró que estas no se han ejecutado correctamente, ya que las autoridades solo le notifican por escrito, sin brindar acompañamiento real.

“Solo me avisan que tengo custodia, pero nadie me cuida. Eso demuestra que el presidente tiene poder para frenar incluso las medidas de seguridad”, denunció.

Sin respuesta de las autoridades estatales

La regidora indicó que también buscó apoyo del secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, con quien sostuvo un encuentro en julio, sin obtener respuesta hasta la fecha.

“Le expliqué mi caso y me dijo que lo investigaría, pero ya pasaron meses y no tengo respuesta. Espero que el gobernador Alejandro Armenta conozca mi situación y me ayude a regresar a mi cargo”, señaló.

Actualmente, mantiene una impugnación ante la Sala Regional del Tribunal Electoral en la Ciudad de México, luego de que su solicitud de reinstalación fue declarada improcedente por el secretario del Ayuntamiento y posteriormente sobreseída por el Tribunal Electoral local en circunstancias que calificó como irregulares.

Con voz firme, Vázquez Gordillo pidió a las autoridades estatales y federales garantizar su seguridad y la de su familia, al tiempo que exigió que se detenga la violencia política en razón de género en los municipios.

"No quiero vivir con miedo. Solo quiero regresar a mi cargo y seguir trabajando por Tehuacán. Pido justicia por mí y por todas las mujeres que han sido silenciadas por el poder”, concluyó.