Se unen los poderes estatales y los Gobiernos municipales a los protocolos de prevención
Un total de un millón 119 mil 255 personas en el estado de Puebla participaron en el primer “Simulacro Nacional 2025”, así lo informó el coordinador general de Protección Civil Estatal, Bernabé López Santos.
La estrategia de prevención se desarrolló por igual en Casa Aguayo sede del Gobierno estatal, en Ciudad Judicial y el Congreso, además de que se sumaron los principales municipios de la entidad.
En esta iniciativa 19 mil 538 inmuebles fueron registrados en la entidad, de los cuales 5 mil 177 son federales, 4 mil 427 estatales, mil 806 municipales y 8 mil 128 privados.
Este simulacro, organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, tuvo como hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, siendo perceptible en el estado de Puebla de manera fuerte y muy fuerte.
GOBIERNO ESTATAL
Con la asistencia del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, el coordinador de Gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García Parra, así como funcionarios estatales, el titular de Protección Civil Estatal, detalló que
En Casa Aguayo, se simuló además el rescate de cuatro personas, donde elementos de Protección Civil y Suma realizaron acciones de búsqueda, rescate y atención de los heridos, así como su traslado a los nosocomios.
En el Congreso, más de 300 personas que forman parte del Palacio Legislativo, entre diputados, personal administrativo, personal de mantenimiento, reporteros y elementos de seguridad evacuaron el edificio ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
PUEBLA CAPITAL
El ejercicio del ayuntamiento estuvo encabezado por el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, quien destacó la importancia de estas actividades para generar conciencia en la sociedad de cómo actuar ante una emergencia.
El simulacro inició a las 11:30 horas con la activación del alertamiento sísmico en edificios municipales, unidades habitacionales, hospitales, escuelas y mercados, siguiendo el protocolo establecido. Como parte del ejercicio, fueron evacuadas de manera ordenada un total de 9 mil 500 personas, sin incidentes de los edificios oficiales, establecimientos y restaurantes del primer cuadro de la ciudad.
En Palacio Municipal, se evacuaron 215 personas, con un tiempo de respuesta de 1:45 minutos, finalizando con la revisión estructural de los inmuebles por parte del personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y de la Dirección de Gestión de Riesgos.
LAS CHOLULAS
En San Pedro, se activaron las alarmas a las 11:30 de la mañana para iniciar la evacuación ordenada de más de 900 personas, entre trabajadores y visitantes, distribuidos en 11 edificios municipales. De estos, 8 fueron supervisados directamente por personal de la Dirección de Protección Civil Municipal.
En San Andrés, bajo la coordinación y supervisión de la Dirección de Protección Civil, personal de las diferentes dependencias evacuaron un total de 12 inmuebles, entre ellos el Complejo de Seguridad Pública Municipal, para colocarse en puntos de reunión seguros, de acuerdo al protocolo establecido.
ATLIXCOY OTROS MUNICIPIOS
El municipio de Atlixco se sumó al Simulacro Nacional con la participación de trabajadores de diversas dependencias como el Ayuntamiento, cuerpos de emergencia y elementos del Plan DN-III del Ejército Mexicano. Las autoridades realizaron la simulación de evacuación y atención a heridos.
También el Gobierno municipal de Huejotzingo, se sumó a esta importante actividad de prevención, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de estar preparados ante un sismo.