Bailó Serena Williams el 'crip walk' en el Super Bowl; ahora la critican por 'glorificar' a pandillas

Bailó Serena Williams el 'crip walk' en el Super Bowl; ahora la critican por 'glorificar' a pandillas
Parabólica.Mx

La extenista hizo una aparición durante la presentación de Kendrick Lamar y de inmediato le llovieron las críticas en redes sociales.

El crip walk volvió a ser tema de debate tras la aparición de Serena Williams en el Super Bowl. La extenista bailó con los icónicos pasos durante la presentación de Kendrick Lamar, y las críticas en redes sociales surgieron de inmediato.

Williams ya había enfrentado esto antes, en 2012, cuando celebró con el crip walk tras ganar el torneo de Wimbledon. En aquel momento la acusaron de glorificar la violencia de pandillas, al usar esos pasos de baile. En 2025 lo hizo de nuevo y el debate persiste: ¿es un baile o un símbolo con connotaciones más profundas?

El crip walk se popularizó en la década de 1970 en el interior de los Crips, una de las pandillas más conocidas de Los Ángeles. Fundados por Raymond Washington y Stanley "Tookie" Williams, los Crips comenzaron como un grupo que buscaba proteger a sus miembros en barrios marginados del sur de Los Ángeles. Con el tiempo se convirtieron en una organización involucrada en diversas actividades ilegales.

Originalmente, los miembros usaban el baile para comunicarse entre ellos. Son tres los usos que se identificaron entre la pandilla:

Trazar iniciales en el suelo – Los movimientos permitían a los miembros escribir letras con los pies en el suelo, especialmente las iniciales C y BK (Blood Killer, en referencia a la banda rival, los Bloods).

Señales de afiliación – Si un desconocido ejecutaba el crip walk de manera incorrecta o con señales equivocadas, podía ser identificado como un impostor o ajeno a la pandilla.

Celebración después de un enfrentamiento – Hay un mito urbano: los Crips realizaban el baile después de cometer un crimen o ganar una pelea contra una pandilla rival, como una especie de celebración interna.
Con el auge del hip-hop en los 90, el baile fue más allá del mundo de las pandillas. Raperos como Snoop Dogg, Ice Cube y WC lo popularizaron en videoclips y presentaciones en vivo. Ya se le conocía entonces como C-walk. Su origen hizo que muchas instituciones lo prohibieran en escuelas y eventos deportivos.

Banner Footer 2