El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios
Tal parece de que a los dueños y directivos de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) les está gustando revolucionar su juego, aunque no se han dado cuenta que implementar nuevas estrategias sin algún sustento está perjudicando cada vez más al rey de los deportes de nuestro país.
La última gran “ideota” es que a partir de 2026 se implementarán sueldos por categoría, el consejo aprobó que para la campaña entrante los peloteros percibirán su ingreso económico de acuerdo a una especie de tabulador debido a los años y en las ligas en las que se han desarrollado como profesional.
En la minuta firmada se establece que los gerentes deportivos y presidentes de las diferentes novenas que no acaten dicha disposición, la cual será constantemente auditada por la LMB, serán sancionados con una multa de hasta seis millones de pesos y un año de suspensión, en pocas palabras los que rigen el circuito veraniego no quieren otros casos como lo ocurrido entre El Águila de Veracruz y los Leones de Yucatán de movimientos irregulares.
La categorización va desde beisbolistas sin experiencia profesional, provenientes del béisbol colegial de los Estados Unidos, hasta jugadores con cuatro o más temporadas de experiencia en las ligas mayores (MLB).
En una imagen revelada por el periodista Roberto Espinoza, a través de su portal de internet y redes sociales “Beisbol Puro” se muestra cada una de las clasificaciones de este nuevo tope salarial y que incluyen: sin experiencia, clase A, AA, AAA, LMB, independientes, Ligas Asiáticas, MLB y jugadores libres (dos elementos por franquicia) tanto en monto económico a percibir así como número de elementos a considerar en su respectivo roster.
Existen una especie de candados o blindajes a esta nueva disposición, la primera de ellas es que no aplicará para jugadores que estén en lista de reserva o hayan participado en 2025 en el circuito veraniego, estos podrán recibir un salario fuera de la categorización, la segunda es que un pelotero que haya jugado en la LMB en 2025 pero que en 2026 firme como agente libre con otro equipo sí estará sujeto a la nueva disposición.
Este nuevo tope salarial hará que el rico sea cada vez más rico y que el pobre sea cada vez más pobre y no me refiero en dinero sino en calidad de elementos en su plantilla. Se lo ejemplifico de la siguiente manera: los Diablos Rojos del México que han invertido, y no está en tela de juicio, podrán seguir trayendo grandes peloteros, un Robinson Canó no entra en la regla, por lo que todavía tienen par de plazas de jugadores franquicia por lo que podrían traer de regreso a Trevor Bauer, así como a más peloteros que hayan estado en tierras estadounidenses como asiáticas.
Más allá de que cada una de las veinte instituciones acredite un año de servicio de un pelotero en sus anteriores participaciones, los peloteros de cuadro y jardín deberán haber tenido acción en por lo menos el 35% de los encuentros de la liga en la que su anterior equipo participó; así como los pitchers deberán contar al menos la mitad del número de aperturas o apariciones en la lomita de las responsabilidades; pero a los expertos de la pelota azteca se los olvidó mencionar el límite de foráneos.
La utopía de 2024 de tener veinte jugadores extranjeros en su lista de 38 peloteros y que temporada a temporada se reduciría parece ser que sólo quedó en eso, en un sueño, la reforma deportiva que tenía el objetivo de impulsar el desarrollo del joven talento, promoviendo a los jugadores nacidos en México, fomentando el equilibrio y la competencia entre todos los equipos, aumentar la calidad del espectáculo en el terreno de juego y fortalecer a las selecciones quedó en el pasado.
¿Ayudará o perjudicará esta nueva norma? Una vez más el tiempo nos dará la respuesta, pero la duda crece en una liga donde el sistema de competencia es irregular, en la cual se mantienen los criterios en cuanto a la suspensión-cancelación de juegos, en la que hubo diecinueve managers despedidos y un cambio de trofeo no son buenas señales durante el centenario de la LMB.
@Luis_APalacios