- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Machomenos escribe Israel León O’Farrill
Palabras clave: machismo, acoso, abuso, difamación, falsedad, defensa del machsimo.
Hace unos días, como mucha gente que lea esto sabrá, se suscitó una situación sumamente lamentable, no sólo por el hecho mismo, sino por todas las implicaciones que llega a tener: una usuaria de la plataforma Uber en la Ciudad de México, denunció al conductor por acoso en una llamada a las autoridades y lo hizo no porque existiera tal acoso, sino porque el conductor se negó a acelerar para que ella llegara más rápido a su destino. Según el portal de noticias Vanguardia.mx, la usuaria, al “ver que no obtuvo respuesta, ya que el carro se detuvo sobre la Avenida Revolución, la mujer realizó una llamada con las autoridades donde aseguró ser víctima de acoso por parte del joven: ‘Avanza o te avientas 5 años de cárcel’, repetía la usuaria, mientras que el Uber le solicitaba que descendiera del vehículo. (…) ‘Estoy sobre avenida Revolución, el conductor con el que vengo me viene acosando, el conductor del Uber en donde vengo. Me viene acosando, me viene haciendo preguntas. Me dijo que estaba muy bonita y no sé qué tanto... y que si no le hacía caso no iba a avanzar con el viaje’, fue la declaración de la mujer en la llamada con las autoridades”. Nos damos cuenta de la falsedad de sus declaraciones pues el chofer tenía una cámara funcionando durante todo el viaje y ahí se ve claramente que nunca acosó a la mujer. Al tiempo en que escribo estas líneas, no ha habido denuncia por parte del chofer hacia la mujer o viceversa; sin embargo, según se reporta en la misma nota, ella podría recibir hasta ocho años de cárcel por falsear declaraciones.
El video del caso se encuentra en la red y, como se imaginará quien lea esto, no faltó mucho para que se hiciera viral. El caso lo amerita, sin duda. Es criticable la actitud de la pasajera, su infamia y vileza; sorprende en verdad el desparpajo con el que lanza una acusación semejante. Por supuesto, si el caso fuera bien llevado, el chofer terminaría en la cárcel un buen rato. Afortunadamente para él, cuenta con un video de la escena y ello ayudaría indudablemente en su defensa. Para los que nos tomamos en serio estos asuntos, algo así genera confusión y mina el trabajo que muchas mujeres, por generaciones, han desarrollado para visibilizar el problema del acoso, tipificarlo y castigarlo. El que alguien utilice esta situación como una herramienta de negociación, chantaje o capricho, ya sea en el trabajo, en la escuela o en la calle, no sólo es criticable, sino, como lo vemos en la nota, también podría ser punible. El acoso sexual, la violación, la violencia machista, todas son cosas reales y hay una infinidad de mujeres que viven estos flagelos día con día; el trabajo para denunciarlos, perseguirlos y erradicarlos es duro y complejo y poco ayudan personas como estas. Con independencia de que esta mujer recibiera su merecido a nivel legal, espero que viendo el escándalo que se ha generado, reflexione sobre los alcances que puede llegar a tener una acusación falsa, en especial cuando existen evidencias en su contra.
Dicho lo anterior, es necesario reflexionar sobre otros asuntos que me parecen fundamentales. Primero que nada, las reacciones que ha generado en la red han sido de una virulencia tal en contra de ella y a favor de los “pobres” hombres que se encuentran en “riesgo constante” de ser falsamente acusados de acoso, que no hacen más que evidenciar que el patriarcado y el machismo aprovecharán lo que sea para torpedear los logros que existen en materia de género y de protección de las mujeres. Sí, existen mujeres como esta, pero en el enorme panorama del acoso y del abuso sexual, son casos contados con la mano; por el contrario, si vemos sólo lo que se denuncia, encontramos una abrumadora diferencia. Esto es que, no porque exista la llamada “lady Uber”, vamos a ignorar o deliberadamente ocultar la enorme cantidad de acosos y abusos perpetrados por hombres hacia las mujeres de manera cotidiana. Además, los detractores de la mujer han llegado incluso a atacar en redes a otra chica que se le parecía, misma que ya ha proporcionado evidencia de que no es ella. La muchedumbre, ahora en la red, ni piensa, ni se mide. Por otro lado, el video se corta y no sabemos qué es lo que sucedió con la llamada que la mujer realizó al teléfono de ayuda. El caso que ella presentaba sonaba disparatado; pero eso no quiere decir que no se le tomara atención y que no se investigara. ¿Qué sucede con los casos reales? ¿Sí son tomados en cuenta o terminan cayendo en los abismos de nuestras burocracias? Porque hay algo que me queda claro: si una mujer denuncia acoso, violación, abuso sexual o cualquiera de las expresiones de la violencia machista, debemos escuchar, apoyar e investigar para llegar a las últimas consecuencias, incluido el castigo de ella si es que ha mentido. No debemos desestimar la denuncia de una mujer de entrada, por más poco coherente que parezca. Como se ve, lo hecho por esta mujer es terrible por su aporte negativo a la erradicación de estas lacras; pero también porque ha abierto la puerta para que emerjan las y los defensores del machismo más rancio y recalcitrante. No demos permitir que este sea el pretexto que tengan para salir del closet macho en el que se encuentran recluidos. Peligrosa situación, sin duda.
Información adicional
- twitter: @
Lo último de Israel León O'Farril
Artículos relacionados (por etiqueta)
Minuto a Minuto
Declara Canadá a cárteles mexicanos como terroristas
Muere adulto mayor en calles del centro de Huauchinango
Producirá Netflix cerca de 20 series y películas por año en México
Debe ser integral la concesión de paraderos del RUTA: Pepe Chedraui
Avanza el programa “Adopta un Árbol” en San Andrés Cholula
Invertirá Netflix mil mdd en México para películas y series
Preside Pepe Chedraui la primera sesión ordinaria del COPLADEMUN

Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

La llamada de Sheinbaum a Luisa Alcalde por Yunes
Al respecto por Alejandro Aguirre Guerrero
Yunes, la manzana podrida
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
México ¿República con alma imperial? Reformas contra el Nepotismo.
Entre ruidos y señales escribe Ricardo Martínez Martínez
Julio y Nájera, reprueban a Zataraín y.. ¿Yunes? Ni a la esquina para los morenistas poblanos
Lo que le dicen al Lord Camote…