- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Machomenos escribe Israel León O’Farrill
Palabras clave: machismo, violación, delito, cotidiano, normalidad.
Nuestro mundo macho diariamente nos da mucho de qué hablar a los que nos interesamos por irlo borrando de nuestra vida cotidiana. En las noticias, constantemente se nos aparecen manifestaciones machas diversas, algunas apenas imperceptibles de tan normalizadas, otras que nos llevan al escándalo inmediato en algunos casos y al chiste misógino más ramplón por el otro. Una de las más soeces y sorprendentes -sí, pese a todo, todavía llego a sorprenderme- fue la protagonizada por un político que defendió a un futbolista, convertido en político improbable y “estadista” insólito. Según un análisis de María Elena Esparza publicado en La Cadera de Eva, la “escena parece broma, pero es anécdota. El exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, sale a dar victorioso y muy seguro de sí mismo, una conferencia de prensa para defender a Cuauhtémoc Blanco. Afirma, escoltado por representantes del PRI en su estado —me refiero a su estado natal no su estado natural, es decir patriarcal y opaco— que primero deben probarle que intentó violar a su media hermana. Como si alguien dijera lo contrario (…) Y después viene una frase para los horrores del siglo 21. ‘Que no está muy violable que digamos’”. ¡Violable! Me queda claro que pronunció esa sentencia no porque padezca de sus facultades mentales; tampoco es que haya sido un desliz; lo que sucede es que en verdad lo piensa y, como tal, no juzgó que estuviera mal decirlo. En el artículo que mencioné nos hacen ver que Tamaulipas es un lugar especialmente violento para las mujeres. Por ejemplo, según la publicación, en “violación, tan solo de enero a febrero de 2025 Tamaulipas registra 70 víctimas”. ¡Por eso el exgobernador opina semejante barbaridad!, ¡es totalmente normal para él! Ya he hablado del concepto “no es no”, que quiere decir simplemente que si tu pareja, esposa, novia, amiga, compañera de borrachera, prima o hermana -o mujer que casualmente venía caminando en la calle- te dicen que no quieren o se resisten, eso quiere decir que no y punto; si pese a ello insistes y lo logras, entonces es violación, tan simple como suena. Y, por mucho, es uno de los delitos más aborrecibles que ha dado la humanidad.
De hecho, se encuentra tipificada como delito grave contemplado en el Código Penal Federal en los artículos 265 y 265 bis., que dicen a la letra: “Artículo 265.Comete el delito de violación quien por medio de la violencia física o moral realice cópula con persona de cualquier sexo, se le impondrá prisión de ocho a veinte años. Para los efectos de este artículo, se entiende por cópula, la introducción del miembro viril en el cuerpo de la víctima por vía vaginal, anal u oral, independientemente de su sexo. Se considerará también como violación y se sancionará con prisión de ocho a veinte años al que introduzca por vía vaginal o anal cualquier elemento o instrumento distinto al miembro viril, por medio de la violencia física o moral, sea cual fuere el sexo del ofendido. Artículo 265 bis.- Si la víctima de la violación fuera la esposa o concubina, se impondrá la pena prevista en el artículo anterior. Este delito se perseguirá por querella de parte ofendida”. Con independencia de que se perseguirá por querella de parte ofendida y no de oficio la violación conyugal, ha sido contemplada desde los años noventa gracias al trabajo de varias mujeres que lucharon en contra de muchos diputados machirrines para lograr semejante avance. Como sea, para Cavazos quizá todas estas leyes son poca cosa pues, ni considera la violación como algo grave y juzga a las mujeres de acuerdo con la belleza o atractivo que tengan lo que las convierte en “violables o no violables”. No hay manera de defender a semejante sujeto y, como de costumbre, lo único que vivirá es un poco de escarnio público y, secretamente, será un “héroe caído” para muchos machirrines.
Lo que debemos preguntarnos es qué tanto nosotros en nuestras conversaciones cotidianas entre camaradas, entre compañeros de copa, entre compadres, no estamos juzgando así a las mujeres que nos rodean o a las que vemos en la calle o los medios de comunicación. Y lo peor es que lo hacemos sin importarnos que tenemos madres, hermanas, hijas, primas, esposas, novias, amigas, de las que seguramente alguien está hablando en los mismos términos en algún lugar de nuestra república macha. Si nos incomoda pensar en que esas mujeres a las que decimos querer puedan llegar a pasar por semejante experiencia terrible, ¿por qué sí pensamos así de otras mujeres? ¿Qué tanto nos decimos “es broma” y con eso disculpamos todo? Mientras sigan existiendo personajes como estos, que a su vez se ven apuntalados por todo un sistema mediático, político, social, escolar y un largo etcétera, la violación seguirá instalada en las expresiones más nefastas del ejercicio del poder. Lamentable, en verdad.
Información adicional
- twitter: @
Lo último de Israel León O'Farril
Artículos relacionados (por etiqueta)
Minuto a Minuto
Concluye el Macro Regional de Voleibol en San Pedro Cholula
Ni a la esquina con De María
Nombra Congreso de Puebla al Concejo Municipal de Ciudad Serdán
Brillan estudiantes poblanos en Festival Académico Nacional
Abren proceso de inscripción en la Universidad Tecnológica de Puebla


Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

Ni a la esquina con De María
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
Facundo ¿estás ahí?, y el González Vieyra que falta por detener
Lo que le dicen al Lord Camote…