La Red de Mecanismos Defensores de Derechos Humanos y Periodistas

La Red de Mecanismos Defensores de Derechos Humanos y Periodistas
Leticia Montagner
Con más perspectiva

Con más perspectiva escribe Leticia Montagner

Este fin de semana se lleva a cabo en Culiacán, Sinaloa, el Primer Encuentro de la Red de Mecanismos de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (REDPRO), organismo que cumple un año de haber sido creado, con el objeto de reconocer y visibilizar los logros, avances y aprendizajes, así como generar un espacio de diálogo colectivo que permita fortalecer la colaboración interinstitucional, identificar desafíos persistentes y explorar nuevas estrategias para mejorar la prevención y protección.

En México, las personas defensoras de derechos humanos y periodistas enfrentan múltiples riesgos derivados del ejercicio de su labor. La violencia, el hostigamiento y la criminalización siguen siendo realidades constantes, afectando no solo a quienes defienden y comunican, sino también al derecho de la sociedad a estar informada y a exigir justicia.

Como respuesta a esta problemática, en 2012 se creó el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas adscrita a la Secretaría de Gobernación, una herramienta institucional que, desde su instauración, ha buscado ofrecer medidas de protección a quienes se encuentran en situación de riesgo. 

A lo largo de los años, diversas entidades federativas han adoptado leyes y programas propios de protección, avanzando hacia la construcción de un entramado institucional más robusto y descentralizado. 

En este contexto, el 15 de mayo de 2024 se conformó oficialmente la Red de Mecanismos de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (REDPRO), que actualmente agrupa a 12 instancias estatales dedicadas a la protección en sus respectivos territorios: Estado de México, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Baja California, Tlaxcala, Michoacán, Morelos y Quintana Roo.

A un año de su conformación, resulta fundamental reconocer y visibilizar los logros, avances y aprendizajes de REDPRO, así como generar un espacio de diálogo colectivo que permita fortalecer la colaboración interinstitucional, identificar desafíos persistentes y explorar nuevas estrategias para mejorar la prevención y protección.

Este evento busca posicionarse como un punto de encuentro entre instancias estatales, sociedad civil, periodistas, personas defensoras y organismos internacionales, donde la reflexión compartida y el intercambio de buenas prácticas sirvan como motor para avanzar hacia una protección más efectiva, integral y con enfoque de derechos humanos.

Los objetivos de la reunión del 10 y 11 de julio, son: 

1.- Destacar los logros y el impacto positivo de la Red de Instancias Estatales de Protección a lo largo de su primer año de existencia, incluyendo los casos de protección y buenas prácticas exitosas.

2.- Fomentar la cooperación entre las diversas organizaciones y actores involucrados en la protección de personas defensoras y periodistas, promoviendo una mayor articulación entre las instancias estatales, la sociedad civil, los organismos internacionales y las personas defensoras y periodistas.

3.- Aumentar la visibilidad y sensibilización sobre la importancia de la protección de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, mediante la exposición de testimonios, buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Veremos y diremos.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

@LMontagnerG