Detalla el Informe de Incidencia Delictiva Estatal baja en homicidios dolosos
De acuerdo con los datos del informe de Incidencia Delictiva Estatal del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Estado, Puebla logró contener el crecimiento delictivo durante el último mes.
En el comparativo de la incidencia delictiva en el Estado de Puebla, solo aumentó en un 0.12% al pasar de 6 mil 900 en mayo de 2025 a 6 mil 908 en junio de 2025, cifra que continúa estando muy debajo del pico más alto registrado este año, que fue de 7 mil 429 en marzo del presente.
Este mes se presenta una muy clara tendencia a la baja en la disminución de delitos generales, al pasar del pico más alto de 862 delitos en marzo a 601 delitos en junio, lo que representa una disminución de 37.17%, estando incluso 101 delitos debajo de la media estatal 2024, la cual se situó en 702 delitos en promedio por mes.
En lo que respecta a "homicidios dolosos" el informe presenta una constante disminución al registrarse 7 homicidios menos que mayo de 2025, también 9 homicidios menos en comparación del promedio 2024; donde los homicidios dolosos con arma de fuego siguen siendo los más altos al representar el 82% delitos del total.
Sobre la cifra de "feminicidio", Puebla registra una baja respecto al mes anterior, con 4 registros menos, lo que implica regresar a las cifras más bajas reportadas en lo que va del año.
En lo que se refiere a "lesiones dolosas", se mantiene la disminución por tercer mes consecutivo, bajando un 7.73%, al registrarse 36 lesiones menos en comparación con mayo de este año.
Las lesiones dolosas más recurrentes son las realizadas con otro elemento diferente al arma de fuego y al arma blanca, con un 90% de incidencia.
En lo que respecta a los "delitos contra la libertad personal" se presenta una disminución de 4 respecto al mes de mayo de 2025, estando incluso 9 delitos por debajo del pico más alto de este año que fue de 30 en el mes de febrero.
Con respecto a los "robos totales" se muestra una favorable disminución de 3.02% respecto a los 2,866 robos en mayo de 2025 y solo 93 delitos más que la media anual del 2024.
El comportamiento es de llamar la atención dado que las cifras suben y bajan mes tras mes.
Con respecto a los "robos a casa habitación" se muestra una disminución de los mismos 145 delitos que había aumentado de los meses de abril a mayo, es decir, se regresó de 172 en mayo de 2025 a 145 en JUNIO, es decir, 18% robos menos, regresando a la tendencia a la baja que se había presentado a lo largo del año.
En el rubro de “Robo de Vehículo Automotor”, se muestra un comportamiento curioso pues, de haber pasado del pico más alto en mayo de 2025 con mil 6 robos, para el presente mes se presentan 79 robos menos, es decir un 9% abajo. Del total de estos robos el robo de coche de 4 ruedas continúa representando el 67% del mismo.
Con respecto a los "robos de autopartes" se mantiene con la misma cifra respecto al mes inmediato anterior, con 12 delitos menos que el pico más alto registrado en marzo de 2025.
Por segundo mes consecutivo se presenta una disminución en la incidencia de este delito, presentando una disminución del 46.28% respecto al pico más alto registrado en enero de este año y de un 10.98 respecto al mes inmediato anterior. Lo que indica que las estrategias de prevención y contención de este delito están empezando a rendir frutos.
Respecto a los "delitos contra la familia" se observa un avance mejor, incluso que la recuperación previa entre los meses de abril y mayo.
Para este mes mejora en un 11.03% la incidencia de este delito, colocándose incluso 11.34% debajo de la media del 2024 y 16.11% debajo del pico mas alto registrado en marzo de 2025.
Las cifras de incidencia delictiva se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las agencias del Ministerio Público y reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de las cifras.
La incidencia delictiva reportada en este documento presenta la información correspondiente al cierre del año 2024 y el corte del 30 de Junio de 2025, con base en la información publicada por la Fiscalía General del Estado de Puebla con fecha 09 de julio de 2025. Los delitos se encuentran agrupados por el tipo de bien jurídico afectado: la vida y la integridad corporal, la libertad personal, la libertad y la seguridad sexual, el patrimonio, la familia, la sociedad y otros.