
Parabólica.Mx
Se consolida Puebla como referente en producción mezcalera: SDR
Resalta la participación estatal en el concurso Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025
Promueve Pepe Chedraui Senderos de Paz en paraderos, centros médicos y mercados
Encuentran cadáver con signos de violencia y rostro cubierto en Amozoc
Mantienen huelga en Monte de Piedad de Puebla
Inaugura Bety Sánchez techado de primaria e inicia pavimentación de calle
Entregará Gobierno estatal apoyos por 110 mdp para productores mezcaleros
Se señala a estudiante de la BUAP detenido de preparar un posible ataque: FGE
Reciben especialistas del IMSS en Atlixco actualización de vigilancia epidemiológica
Realiza Gobierno estatal la mañanera desde Puebla
Afirma Greta Thunberg que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza
Hay claros vínculos de delincuencia organizada en el caso de Hernán Bermúdez: Gertz
Impulsa diputada Fedrha Suriano programas para digitalizar trámites
La diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó un punto de acuerdo para exhortar a los municipios que integran la zona metropolitana a impulsar estrategias, programas y acciones para mejorar la conectividad en sitios públicos, así como para optimizar y facilitar el acceso a trámites gubernamentales simplificados y digitalizados por internet.
Con la propuesta, se pretende desarrollar un gobierno local digital, que permita a las administraciones ser más eficientes en la atención a la ciudadanía, al ahorrar tiempo y dinero, tanto de las arcas municipales como de las personas, pues disminuiría la burocracia y se simplificarían los trámites.
Las medidas también implicarían que las personas realicen estos procesos en un tiempo razonable, sin necesidad de trasladarse y con la posibilidad de acceder desde cualquier dispositivo; por ello, la diputada consideró que es vital impulsar la conectividad y fomentar el uso del internet en las comunidades y municipios del Estado de Puebla.
“Hagamos de la conectividad un derecho efectivo, un motor de igualdad y un puente hacia la dignidad para todas y todos”, resaltó.
Ilumina Congreso árbol de color rosa como símbolo de esperanza y prevención contra el cáncer de mama
En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Voluntariado del Congreso del Estado iluminó un árbol de color rosa como símbolo de concientización, unión y esperanza en la lucha contra esta enfermedad.
Durante el evento, la titular del Voluntariado, Minerva García Chávez, subrayó que octubre es un mes profundamente significativo “para alzar la voz, para hablar de prevención, de cuidado, de empatía, pero sobre todo de esperanza. El cáncer de mama no es solo un tema de salud, es un tema humano, social y emocional que nos toca a todas y a todos”. Destacó que la detección oportuna y la autoexploración pueden salvar vidas, por lo que hizo un llamado a romper tabúes y a hablar del tema sin miedo.
En su intervención, el Secretario General del Congreso del Estado, Leopoldo de Lara Valera, resaltó que la iluminación rosa es un llamado a la fraternidad y a la prevención. Subrayó que hablar abiertamente sobre el cáncer de mama es fundamental para salvar vidas, ya que la detección temprana marca la diferencia. Asimismo, reconoció el trabajo del Voluntariado encabezado por la Maestra Minerva García Chávez y reiteró el compromiso del Congreso para acompañar esta causa.
Cabe señalar que el evento estuvo acompañado por un concierto a cargo de Javier Mani Tepaneca en la trompeta y Rafael Romero Rodríguez en el piano, quienes dieron un toque especial a la ceremonia.
El encendido del árbol contó con la presencia de las diputadas Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez y Beatriz Manrique Guevara, así como titulares de voluntariados de diversas dependencias, representantes de instituciones, e integrantes del Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla y de la sociedad civil.
ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A PARTICIPANTES DE FOROS DE ABOGADOS
En el marco del Foro de Abogados, el Voluntariado del Congreso del Estado y el Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas del Poder Legislativo hicieron entrega de reconocimientos con valor curricular a las y los participantes que asistieron a las mesas de trabajo.
Durante la ceremonia de entrega, que también estuvo enmarcada en el Bicentenario de la Constitución de 1825, la titular del Voluntariado, Minerva García Chávez, destacó y reconoció la participación de las y los abogados, especialmente la aportación y el entusiasmo de las juventudes, quienes son el presente y futuro de nuestro país.
En este evento también se contó con la presencia y la participación del Secretario General del Congreso, Julio Leopoldo de la Lara Valera, y el director General del Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas, Oscar Emilio Carranza León.
DÍA DE LA SALUD EN EL CONGRESO
El Voluntariado del Congreso del Estado continúa acercando los servicios de salud a las y los trabajadores del Poder Legislativo, a través de estudios de optometría, orientación nutricional, toma de signos vitales, análisis de sangre y análisis facial.
El objetivo de esta jornada es que acudan especialistas, con la finalidad de tener un control y seguimiento de la salud de las personas trabajadoras del Poder Legislativo, así como mantener un monitoreo que les permita prevenir enfermedades.
APOYO A LA CARRERA ROSA
El Congreso del Estado de Puebla, a través del Voluntariado y de la legisladora Laura Artemisa García Chávez, gestionó apoyos y la colaboración de las y los trabajadores del Congreso, así como diputadas y diputados para respaldar la “Carrera Rosa” en la lucha contra el cáncer de mama.
El apoyo consta de la entrega de cilindros para agua y morrales para las playeras que serán otorgados a todas las personas que se sumen y participen en esta causa, la cual será en beneficio de pacientes que estén enfrentando este proceso en la unidad oncológica del Hospital del Sur.
Promueve diputada Soledad Amieva espacios de diálogo sobre la educación y la cultura
Con la finalidad de abrir espacios de diálogo que permitan fomentar el pensamiento crítico y la cultura, en el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación del libro “Cartas a las animadoras y animadores culturales” de Paulo Freire, con versión, traducción y notas de Marcel Arvea Damián.
El evento fue impulsado por la diputada María Soledad Amieva Zamora, quien destacó la importancia de trabajar por la educación de todas las personas, sobre todo de las que tienen alguna discapacidad, a fin de garantizar este derecho.
Ante las y los asistentes, la legisladora expuso que el Congreso del Estado es un lugar de puertas abiertas para la ciudadanía, asimismo, indicó que siempre será una aliada en favor de la educación y su mejora continua.
Durante la presentación del libro, Marcel Arvea puso énfasis en los procesos de pedagogía y de alfabetización en las diferentes disciplinas, pues todas tienen un lenguaje, desde las matemáticas hasta la música.
Presenta diputado Rosalío Zanatta Primer Informe Legislativo
Durante el primer año de labores, el legislador presentó 33 iniciativas y 14 exhortos para el bienestar familiar y el desarrollo regional
Minuto a Minuto
Realiza IMSS Puebla mejoras en Urgencias Hospital de “La Margarita”
En Puebla, la transformación se construye en las calles, con la gente: Laura Artemisa
Se pone Puebla a tono con el Día de Muertos
Acude Armenta al “SEMICON West 2025”
Presentan rutas, playera y medalla del Medio Maratón 21K Puebla 2025
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

La piedra para Sheinbaum
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
“El mar es un pixel” y la tecnología sin honor
Ecosistema digital escribe Carlos Miguel Ramos Linares
¿Ayudará o perjudicará?
El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios
Alquimia electoral en tiempos de Morena
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
Te puede
