De las caminatas de AMLO por Puebla a la pobreza opositora 

De las caminatas de AMLO por Puebla a la pobreza opositora 
Fernando Maldonado
Parabólica

Parabólica.MX escribe Fernando Maldonado

Es probable que por estos días, antes o después, se vea la figura de Andrés Manuel López Obrador a paso de trote por algún tramo de la ciclopista de la vía Atlixcáyotl en la zona metropolitana de Puebla. La hipótesis no es producto de la imaginación, sino resultado de un dato que compartido hace unos meses por el ahora director del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Fue cuando se proyectaron las obras para facilitar la movilidad en ese extenso perímetro que incluía la construcción de las gazas que ahora se ven en el crucero del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, cuando el expresidente le dijo al entonces gobernador: “ahí le encargo la ciclopista”.

Tenía sentido el pendiente que López Obrador guardaba para si: es usuario frecuente de ese tramo que es utilizado por decenas de deportistas todas las mañanas sin parafernalia, guaruras o cámaras indiscretas, y así fue porque se colocó el puente por arriba de la vía recreativa y sigue siendo utilizada por quienes se ejercitan todos los días.    

La anécdota es pertinente por la insistencia enfermiza de un grupo decadente que un día sí y otro también asegura que el tabasqueño gobierna a través de la presidenta Claudia Sheinbaum; es el mismo que anticipaba se modificaría la Constitución para reelegirse o que nos llevarían al comunismo decrépito de Venezuela o Cuba.              

Ahí está, con la sintaxis de analfabeta funcional que ha sido, Vicente Fox, el ex presidente de México se preguntó este lunes en la cuenta de X: LA PREGUNTA ES EN DONDE SE ESCONDE LÓPEZ?, y de inmediato se desató una tormenta de opiniones en redes sociales que debió haber provocado mesura en el decrépito personaje, si algo de sentido común tuviera.

La pregunta que formuló el panista que por primera en la historia de la República tuvo la oportunidad de encabezar la alternancia política sin haberlo conseguido con la llegada a la Presidencia en el año 2000 tuvo un contexto: la encuesta de De las Heras sobre el posicionamiento y reputación que los ex mandatarios poseen justo en el debate entre Ernesto Zedillo Ponce de León, presidente de 1994 al 2000 y Claudia Sheinbaum Pardo por la reforma al Poder Judicial.

El ex presidente Zedillo, autor de la frase de la “sana distancia” repudiado entre quienes aún se asumen como herederos de ese nacionalismo revolucionario en el PRI, antagónico del neoliberalismo que lo postuló tras el atentado mortal de Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas, Tijuana en 2024, tiene la batalla declarativa perdida.

De acuerdo con la medición de De las Heras, seis de cada 10 personas en el país descreen de las afirmaciones en las que la reforma al Poder Judicial que empujó la presidenta Claudia Sheinbaum busca en realidad “acabar con la democracia mexicana”, en la que apenas 24 por ciento consideró como cierta; un 16 por ciento no respondió, pero un 60 por ciento dijo que es falso.

De las Heras encontró a López Obrador, pero en el imaginario colectivo con niveles porcentuales de aprobación que no arañan ni con todos los números juntos de los últimos cinco ex presidentes poseen.

Fox que se preguntó sobre el paradero de López Obrador, en el sótano en democracia, corrupción, autoritarismo y justo con 6 por ciento; contra los 59, 54, 45 y 65 puntos que obtuvo el tabasqueño que un día de estos aparece en la Atlixcáyotl en Puebla, en alguna caminata matutina, como le reveló a Sergio Salomón hace muy poco, justo en el contexto del disparate de su fuga a Cuba.

Así la pobreza de la oposición.

 

@FerMaldonadoMX