Detalla Infraestructura estatal avance obras en la zona metropolitana

Detalla Infraestructura estatal avance obras en la zona metropolitana
Guadalupe Guarneros
Infraestructura estatal Alejandro Armenta

Trabajan en la rehabilitación vial en Puebla Capital 

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la rehabilitación de vialidades en Puebla Capital registra avances significativos. Detalló que la remodelación de la carretera a Valsequillo, en el tramo de San Francisco Totimehuacan a la desviación de San Baltazar Tetela, ya concluyó al 100 por ciento, mientras que las laterales de la Recta a Cholula presentan un 53 por ciento de avance y el Camino al Batán un 19 por ciento.

En total, la estrategia estatal permite rehabilitar 60.75 kilómetros de cinta de rodamiento, lo que equivale a 1,216 calles de 50 metros de longitud. Contreras de los Santos destacó que estas acciones se realizan con una tercera parte del costo que implicaría contratar a empresas externas, gracias al uso de módulos de pavimentación y suministros de Pemex, lo que representa un ahorro del 63 por ciento.

El funcionario adelantó que actualmente están en proceso de rehabilitación nueve vialidades más, que se prevé concluir a finales de noviembre. Las calles y avenidas beneficiadas son: Calle 12 Oriente, Calzada Zavaleta, Camino Real a Cholula, Calle Independencia, Camino al Batán, Bulevar Valsequillo, San Baltazar Tetela, Calle 24 Sur Río Papagayo, Avenida José María la Fragua, Carretera Puebla–Tlaxcala y Prolongación de la 11 Sur.

A nivel estatal, las acciones de infraestructura se ejecutan en 17 municipios, en beneficio de 3.2 millones de habitantes. Entre los principales rubros destacan el mejoramiento del entorno físico en comunidades, impulso a la producción agropecuaria, atención de emergencias climatológicas y recuperación de cauces de barrancas y ríos.

En el caso de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, se han intervenido 19 vías principales con barrido mecánico, recuperando la imagen de los accesos y mejorando la movilidad. En total, se han validado más de 500 kilómetros de vialidades en la región.

Estas obras forman parte de la estrategia del gobernador Alejandro Armenta para modernizar la infraestructura estatal y garantizar traslados más seguros y eficientes para la ciudadanía.