Trabajarán en mecanismos de comprobación de acople con las empresas Voestalpine y Alstom
El director general del Tren Maya, el general Óscar David Lozano, aseguró que el accidente del martes se debió a una falla del sistema de seguridad y circulación ferroviaria que realizó un giro no autorizado durante el paso del bogie dos del carro tres.
“Ese aparato de cambio de vía, integrado por cinco motores para regresar la ajuga, se activó durante el paso del tren, se mueve completamente a posición desviada si estaba en directa. Necesitamos analizarlo y saber qué sucedió”.
El encargado de la operación del Tren, explicó que se prevé como medida inicial colocar una “sujeción metálica llamada brida” para evitar el movimiento anómalo o no autorizado, además de establecer un segundo mecanismo de comprobación de acople con un dispositivo mecánico, esto se trabajará con las empresas Voestalpine y Alstom, responsables de la instalación de los sistemas.
Indicó que la comisión dictaminadora del Tren Maya, las autoridades competentes en las que se incluye la Agencia de Tenes y Transporte Público Integrado, además de la Fiscalía General de la República, van a participar en las indagatorias y determinar las causas.
Aseguró que todos los pasajeros fueron evacuados con rapidez y seguridad y en ningún momento se puso en riesgo su vida, trasladados por vía terrestre.
Insistió en que no se trató de un descarrilamiento, pues solo el segundo bogie del coche tres del Tren 304 se inclinó tras la salida de las vías.
“67 pasajeros nos dieron un voto de confianza porque no se quisieron ir en autobús a Cancún, nosotros vamos a esperar un Tren y el 303 los llevó a Cancún. 83 pasajeros se fueron en autobuses al centro de Izamal, 110 se fueron a Mérida y una mujer que tenía que llegar al aeropuerto de Cancún fue transportada y no perdió su vuelo”.
Añadió que, de casi 8 mil viajes realizados al momento, solo no se ha conseguido completar 2, por accidentes en las vías, que se consideran 3 porque fueron dos trenes.