Reinstalan Consejo Estatal contra las Adicciones y conmemoran Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Para atender problemáticas como las adicciones, es necesario trabajar en la prevención y recuperación de valores, afirmó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez.
Al participar en un evento para la reinstalación del Consejo Estatal contra las Adicciones, la entrega de reconocimientos a espacios libres de humo de tabaco y la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la legisladora destacó la importancia de trabajar de forma coordinada entre todas las instituciones, con el propósito de recomponer el tejido social y promover el bienestar de la ciudadanía.
Laura Artemisa García indicó que desde el Congreso del Estado se generan las bases y el marco legal para que las y los poblanos tengan mejores condiciones de vida, bienestar y oportunidades.
En tanto, la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Nayeli Salvatori Bojalil, compartió una reflexión con las y los presentes sobre las adicciones y la necesidad de trabajar desde las familias para que sus integrantes se mantengan lejos de las adicciones.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco destacó las políticas integrales que se impulsan desde el Gobierno del Estado para la prevención y el bienestar de la ciudadanía, así como los programas que se realizan de forma coordinada con la Federación, como “El fentanilo te mata”, la Semana Nacional de Salud Pública y “Vive Feliz, Vive Saludable”.
Durante el evento en el recinto legislativo, el secretario de Salud tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Estatal Contra las Adicciones y encabezó la entrega de nueve reconocimientos a representantes de espacios libres de humo de tabaco, en este caso hoteles, universidades, restaurantes, comercios e instituciones y la sede del Congreso.
En el acto protocolario estuvieron el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez; la delegada estatal del IMSS, María Magdalena Tinajero Esquivel; el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez; el delegado estatal del ISSSTE, Alfonso Tecpanecatl García; así como estudiantes y personal de salud.