- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Machomenos escribe Israel León O’Farrill
Palabras clave: machismo, justicia, jueces, violencia, abuso sexual, impunidad.
La justicia sigue mostrando que el machismo y el patriarcado tienen aliados poderosos en los tribunales. La semana pasada abordé el tema al denunciar en esta columnala sentencia mínima que recibió Alberto “N”abusador sexual que fue detenido por vecinos cuando intentaba violar a una mujer en calles del Estado de México -apenas un año cuatro meses y cinco días, con todo y que se trata de un abusador sexual con antecedentes penales por el mismo delito-. Ahora, la nota la da el juez Francisco Salazar Silva de la Ciudad de México, que absolvió a Diego “N”, ex estudiante de Mercadotecnia del Instituto Politécnico Nacional, de dos cargos de “violencia sexual digital”. Si no recuerdan o conocen del caso, Diego “N”, según se reporta en la nota sobre la absolución publicada en el portal de El Financiero hace un par de días, al “joven se le encontró dentro de una tableta más de 166 mil imágenes y 20 mil videos, tanto editadas como originales, que estaban destinadas a la explotación sexual.La Fiscalía y la Policía de la Ciudad de México Cibernéticaseñalaron que el contenido encontrado dentro del dispositivo móvil correspondía a estudiantes, cuyas edades oscilaban entre los 17 y 25 años”. El imputado habría descargado miles de imágenes de mujeres en esos rangos de edad de redes sociales, muchas de las cuales eran sus compañeras del IPN y las manipuló con herramientas de Inteligencia Artificial para crear contenido sexual falso con el objetivo de lucrar con su venta. Por supuesto, con ello, se violenta sexualmente de manera digital a las mujeres que ahí se ven. Existen otras seis denuncias presentadas entre las que se encuentra el trato de personas en modalidad infantil pues dentro de las imágenes que tenía, había varias de menores de edad.
En otra nota, publicada también en El Financiero, se dice que la “abogada [de las víctimas, Valeria Martínez Mondragónhttps://piedepagina.mx/cuando-parir-es-delito-la-criminalizacion-de-mujeres-por-emergencias-obstetricas/">Pie de Página.
No es el único estado con casos como estos pues los vemos también en Guanajuato o Querétaro. “Al acusar a las mujeres de homicidio en razón se parentesco -dice el reportaje-, las autoridades pretenden determinar que el producto nació vivo y que fue privado de la vida de manera dolosa por la mujer, basando esta teoría en la edad gestacional del producto y en pruebas forenses obsoletas e imprecisas, como la docimasia pulmonar, indicó el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE)”. ¿Pasa algo similar en el caso de este delincuente sexual digital? Aquí sí el juez interpreta a favor del imputado porque es varón. ¿Acaso estará defendiendo el juez a toda la comunidad macha generando jurisprudencia? Como comúnmente se dice, ¿se estará curando en salud?
menos
Violencia sexual digital
Israel León O’Farrill
Palabras clave: machismo, justicia, jueces, violencia, abuso sexual, impunidad.
La justicia sigue mostrando que el machismo y el patriarcado tienen aliados poderosos en los tribunales. La semana pasada abordé el tema al denunciar en esta columnala sentencia mínima que recibió Alberto “N”abusador sexual que fue detenido por vecinos cuando intentaba violar a una mujer en calles del Estado de México -apenas un año cuatro meses y cinco días, con todo y que se trata de un abusador sexual con antecedentes penales por el mismo delito-. Ahora, la nota la da el juez Francisco Salazar Silva de la Ciudad de México, que absolvió a Diego “N”, ex estudiante de Mercadotecnia del Instituto Politécnico Nacional, de dos cargos de “violencia sexual digital”. Si no recuerdan o conocen del caso, Diego “N”, según se reporta en la nota sobre la absolución publicada en el portal de El Financiero hace un par de días, al “joven se le encontró dentro de una tableta más de 166 mil imágenes y 20 mil videos, tanto editadas como originales, que estaban destinadas a la explotación sexual.La Fiscalía y la Policía de la Ciudad de México Cibernéticaseñalaron que el contenido encontrado dentro del dispositivo móvil correspondía a estudiantes, cuyas edades oscilaban entre los 17 y 25 años”. El imputado habría descargado miles de imágenes de mujeres en esos rangos de edad de redes sociales, muchas de las cuales eran sus compañeras del IPN y las manipuló con herramientas de Inteligencia Artificial para crear contenido sexual falso con el objetivo de lucrar con su venta. Por supuesto, con ello, se violenta sexualmente de manera digital a las mujeres que ahí se ven. Existen otras seis denuncias presentadas entre las que se encuentra el trato de personas en modalidad infantil pues dentro de las imágenes que tenía, había varias de menores de edad.
En otra nota, publicada también en El Financiero, se dice que la “abogada [de las víctimas, Valeria Martínez Mondragónhttps://piedepagina.mx/cuando-parir-es-delito-la-criminalizacion-de-mujeres-por-emergencias-obstetricas/">Pie de Página.
No es el único estado con casos como estos pues los vemos también en Guanajuato o Querétaro. “Al acusar a las mujeres de homicidio en razón se parentesco -dice el reportaje-, las autoridades pretenden determinar que el producto nació vivo y que fue privado de la vida de manera dolosa por la mujer, basando esta teoría en la edad gestacional del producto y en pruebas forenses obsoletas e imprecisas, como la docimasia pulmonar, indicó el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE)”. ¿Pasa algo similar en el caso de este delincuente sexual digital? Aquí sí el juez interpreta a favor del imputado porque es varón. ¿Acaso estará defendiendo el juez a toda la comunidad macha generando jurisprudencia? Como comúnmente se dice, ¿se estará curando en salud?
Información adicional
- twitter: @