Confirma Sheinbaum inicio de construcción de la presa "El Novillo" en BCS

Confirma Sheinbaum inicio de construcción de la presa "El Novillo" en BCS
Parabólica.Mx
Nacional Claudia Sheinbaum

Asimismo, la ampliación y rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales “La Sonoreña I” y la construcción de “La Sonoreña II” en San José del Cabo

Durante el informe de acciones por el primer año de gobierno, la primera mandataria apuntó que la entidad contará con apoyo para la construcción de la desaladora II en Los Cabos, así como la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Loreto.

Igualmente, el gobierno federal implementa 95 acciones en materia de agua para los cinco municipios de Baja California Sur y reinició la repavimentación de carreteras federales.

También dio a conocer que el paso a desnivel que realiza el gobierno federal en Los Cabos, conocido como glorieta Fonatur, se llamará Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur.

“Acabamos de firmar con el gobernador 500 nuevas plazas para maestras y maestros de Baja California Sur”, dijo la jefa del Ejecutivo federal luego de exponer que avanzan las obras de ampliación de una preparatoria en Los Cabos y la conversión de un plantel para ampliar la oferta de espacios a para jóvenes.

Además, en conjunto con el gobierno estatal será definido el municipio para construir una nueva sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.

La entidad contará con 55 mil viviendas de Infonavit y Conavi durante el sexenio para personas que ganan hasta dos salarios mínimos; 50 mil familias reciben disminución de saldo, liquidación de créditos y escrituras gratuitas por parte de Infonavit y Fovissste.

Tras mencionar que ya entró en operaciones el Hospital General de Santa Rosalía, Mulegé, reportó que está en marcha la edificación del Hospital General Regional de Los Cabos del IMSS. Además:

“Vamos a construir dos plantas de generación eléctrica, una para la base de combustión interna, y Baja California Sur va a tener las plantas solares de la CFE más modernas de América Latina.”

Dijo que en marzo del próximo año llegan a la entidad nuevos camiones de transporte público para La Paz

Programas para el Bienestar en Baja California Sur
“El recurso del pueblo es sagrado y se le regresa al pueblo de México; no debe quedarse nunca en el bolsillo de ningún gobernante. Abajo la corrupción, que viva la honestidad.”

Así lo dijo la presidenta al informar que los Programas para el Bienestar llegan a 1.7 millones de beneficiarios en Baja California Sur con inversión de seis mil 766 millones de pesos en 2025.

Cuentan con pensión 60 mil 874 adultos mayores y 11 mil 419 personas con capacidad.

En el estado, cuatro mil 13 personas becarias se capacitan en su primer empleo a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Reciben beca 11 mil 810 estudiantes en educación básica; 31 mil 641 de bachillerato y tres mil 55 universitarios. También cuentan con apoyo tres mil 360 niñas y niños de cero a cuatro años.

El programa La Escuela es Nuestra distribuye recursos directos a 276 escuelas de educación básica y 46 preparatorias, con el fin de mejorar las instalaciones.

El programa Leche para el Bienestar brinda cobertura a 46 mil 353 familias; 327 productores del campo reciben fertilizantes gratuitos.

“No hay divorcio entre gobierno y pueblo, somos uno solo. Cuando eso ocurre, cuando el pueblo toma conciencia de su fuerza y de su historia, no hay nada que nos detenga. ¡Que viva Baja California Sur!”

Acompañaron a la presidenta Sheinbaum: el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; y el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.

Igualmente, el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; y la presidenta municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero.

Banner Footer 2