Será en noviembre la inauguración de la carretera Tepic-Compostela: presidenta

Será en noviembre la inauguración de la carretera Tepic-Compostela: presidenta
Parabólica.Mx
Nacional Claudia Sheinbaum

Durante el informe de avances por el primer año de gobierno en Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en noviembre inaugura la carretera Tepic-Compostela. Además, “decidimos hacer el tramo Las Varas-San Blas y Las Varas-Platanitos”.

La primera mandataria dio a conocer que continúa la construcción del puente entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, que llevará por nombre de “Amado Nervo.”

 

En Nayarit, el gobierno federal apoyará con el envío de trenes de pavimentación para dar mantenimiento a las carreteras federales. Asimismo, está en marcha la modernización del Aeropuerto Internacional de Tepic.

Además, dijo, se construyen cinco caminos artesanales e infraestructura para el distrito de riego 043.

Para las y los nayaritas, Infonavit y Conavi trabajan en la edificación de 23 mil viviendas para quienes perciben menos de dos salarios mínimos.

Ambas instituciones han beneficiado a 56 mil familias con quitas y reducciones en créditos hipotecarios.

En materia educativa, anunció que habrá una sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” y sigue la ampliación de oferta en nivel bachillerato.

El gobierno federal construirá el Hospital de Alta Especialidad en Tepic de IMSS-Bienestar; estará listo en 2026.

Recordó que, a través de los Planes de Justicia, en Nayarit se apoya a los pueblos wirárika, naayeri, o’dam y mexica. Igualmente, el estado contará con un Centro Libre para mujeres en cada municipio.

Programas para el Bienestar en Nayarit
La presidenta Sheinbaum informó que en la entidad 374 mil 970 personas reciben al menos un Programa para el Bienestar con inversión anual de nueve mil 847 millones de pesos

Cuentan con pensión bimestral 142 mil 200 adultos y adultas mayores, así como 24 mil 758 personas con discapacidad.

Seis mil 512 aprendices son parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Reciben becas dos mil 961 estudiantes de nivel universitario, 39 mil 625 de bachillerato y 25 mil 92 niñas y niños en el nivel básico.

También cuentan con apoyo 10 mil 142 niñas y niños de cero a cuatro años.

La Escuela es Nuestra ha entregado recursos a mil 150 comités de madres y padres para mejoramiento de planteles. En tanto, 125 preparatorias tienen presupuesto federal por primera vez.

El programa Producción para el Bienestar beneficia a 29 mil 424 pequeños productores; 27 mil 839 reciben fertilizantes gratuitos producidos por Pemex.

A través del programa Sembrando Vida, cinco mil 901 agricultores reciben un jornal.

Con Leche para el Bienestar, 135 mil 155 familias reciben cobertura.

Además, siete mil 225 pescadores tienen apoyo de Bienpesca.

A un año de gobierno, indicó que antes de que termine 2025, todas las mujeres de Nayarit de 60 a 64 años recibirán Pensión Mujeres Bienestar.

A partir de este año, la Beca Rita Cetina atiende a todos los estudiantes de secundarias públicas; en 2026 llegará a las primarias.

A través del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam), todas las comunidades de la entidad reciben presupuesto directo por primera vez en la historia.

Acompañaron a la presidenta: el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; así como los secretarios de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.

También, el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.

Banner Footer 2