- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Machomenos escribe Israel León O’Farrill
Palabras clave: machismo, trans, feminismo, discriminación, odio.
Una de las controversias más recientes en nuestro patriarcal y macho país, lo protagonizó una guardia de seguridad del Metro de la Ciudad de México al no permitir el paso a una mujer trans al área restringida a mujeres y menores de edad en ese sistema de transporte colectivo. La guardia fue denunciada y a la pasajera -trans- se le permitió viajar en el área de mujeres. Como se reporta en el portal de Aristegui Noticias, según “un comunicado, no habrá tolerancia a ningún tipo de conducta que atente contra los derechos de todas las personas que habitan o circulan por la ciudad. (…) La institución se comprometió a que la uniformada recibirá capacitación en materia de equidad de género y respeto a los derechos de las personas de la comunidad LGBITTTQ+. (…) la Dirección de Supervisión y Evaluación Corporativa de la PBI le impondrá un correctivo disciplinario, lo que se integrará a la carpeta de investigación administrativa interna del caso y su expediente. (…) ‘El Metro opera bajo lineamientos que promueven la inclusión y el respeto a la diversidad. Invitamos a todas las personas usuarias a denunciar cualquier acto de discriminación por motivo de género que se presente en la red’, dice un comunicado”. De inmediato, hubo de todo tipo de comentarios en la red cuando se “viralizó” el video que la usuaria del metro compartió en sus redes. Comparto aquí algunos comentarios en un portal de noticias donde se reportó el acontecimiento: “No estoy de acuerdo en que permitan ese tipo de arbitrariedades, se les respeta su condición e ideología pero que también respeten a la mujer y tomen el lugar que le corresponde como género masculino. (…) Por qué se enojan si la policía dijo la verdad el vato se sentirá muy mujer pero no lo es. (…) La neta no es mujer, denle medalla a la policía. (…) Felicidades a la policía, es hombre y siempre será hombre. (…) Mujeres apoyen a la mujer policía!!! En donde están las feministas cuando se les necesita? (sic)”. Y hay muchos más, todos centrados en la idea de que la usuaria no es mujer; además, convenientemente para la comunidad defensora del patriarcado y las buenas costumbres, la autoridad en este caso representada por la guardia de seguridad es mujer. Por tanto, ella tiene toda la autoridad para determinar cuándo un ser humano es mujer y cuándo no.
Pero más allá del chisme viral hay que entender qué es lo que se encuentra detrás de un caso como este. Para empezar, el patriarcado se asoma y de forma aparentemente inopinada, es decir, a través de la voz de una mujer. Ella se convirtió en la defensora del género asignado de forma biológica y social por el patriarcado. Es justo decir que, pese a que no podría haberlo hecho de otra manera pues seguramente ha sido formada como mujer en el modelo patriarcal más rancio, ella, de cualquier manera, incurrió en una clara discriminación en contra de los de derechos de la mujer, sin importar si es trans o no. Peor si se trata de una funcionaria pública, como es la policía. el portal de Ciencia UNAM en la nota “Odio a las personas trans” se afirma que según “la Asociación Americana de Psicología, la identidad de género hace referencia a la experiencia personal de ser hombre, mujer o de ser diferente que tiene una persona; la expresión de género se refiere al modo en que una persona comunica su identidad de género a otras a través de conductas, su manera de vestir, peinado, voz o características corporales. (…) La identidad trans no se ajusta a las definiciones binarias normalizadas de lo feminizado o masculinizado socialmente, como es el caso de las personas cisgénero quienes sí tienen una identidad de género que coincide con su sexo asignado por genitalidad”. Ese binarismo es en esencia una producción de nuestro sistema patriarcal que mañosamente se sustenta en la idea biológica de la sexualidad que asume como natural (hombre/ mujer) y del género asignado por un médico al nacer. Los tiempos de hoy, afortunadamente, nos hacen ver que la cosa no es tan simple. Lo que claramente surge a la vista, tanto de la guardia de seguridad como de parte de sus defensores en la red, son la enorme cantidad de prejuicios que conservan.
De hecho, el último comentario que compartí, el que reclama a las feministas el que no hayan salido a amparar a esa mujer que defendió el espacio de la amenaza de lo que ellos definen como un hombre disfrazado de mujer, bien podría abanderarlo J. K. Rowling y su “feminismo” ultraconservador, excluyente y discriminatorio, por decir lo menos. En realidad, todo se centra en la definición que se otorga a los géneros, es decir, como he comentado en otras ocasiones, qué es lo que define a alguien como hombre y, en este caso, qué es lo que define a alguien como mujer. El asunto aquí es que todo va de la mano con el modelo hegemónico patriarcal de género, binario y excluyente. Desafortunadamente, muchas mujeres feministas se suman a estas radicalidades cuando se trata de los derechos de la comunidad Trans y llegan al final a sabotear los mismos derechos que ellas dicen defender. Todo esto, según el portal de la UNAM no es “transfobia” pues “La fobia es una patología que afecta a quien la padece, entonces cuando hablamos de la exclusión a las personas trans, estamos hablando de transodio porque se ejercen prácticas discursivas o materiales de odio hacia otras personas; por eso, también debemos dejar de hablar de lesbofobia, es lesbodio”. Exacto, la fobia se define por el miedo y la parálisis en muchos casos frente a animales, grandes contingentes de personas, entre otras situaciones. Aquí, lo que priva es el odio, simplemente. Y, por supuesto, no hay parálisis, lo que hay es palabra y acción -con violencia, a veces desmedida, a veces física, a veces sexual; muchas veces simbólica- en contra de estas personas que no son más que otros seres humanos que están tratando de sobrellevar su existencia de la mejor forma posible, como todos lo hacemos. Así es que tú que te quejas de que existen personas trans y te escudas en sistemas pretendidamente morales, históricos y biológicos, asume que odias y que buscas impedir a toda costa que alguien con su expresión, busque alterar el supuesto orden “natural y divino” que tiene el mundo. Celebro que las autoridades del Metro de la Ciudad de México hayan tomado cartas en el asunto y que, sobre todo, orienten a la guardia para que en verdad entienda en qué se equivocó. Respeto y amor por el prójimo es lo que se necesita. Lo dicen las principales religiones del mundo. ¿O es que ahí también hay hipocresía?
Información adicional
- twitter: @
Lo último de Israel León O'Farril
Artículos relacionados (por etiqueta)
Minuto a Minuto
Reforzará el Ejército presencia, armamento y capacitación en Sinaloa
Abre Hamas la puerta a la paz en la Franja de Gaza
Ven posible paz en Ucrania: Zelenky y Europa dialogan con Trump
Reporta Comisión de Búsqueda 379 indagatorias exitosas
Develan Olivia, Cedillo y Pala billete del Bicentenario de la BUAP
Continúa registro para útiles escolares gratuitos a niñas y niños de San Pedro Cholula
Reaprenden a reo que intentó fugarse en la recta a Cholula
Se busca reposicionar al PRI; ataja Camarillo posible extinción
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

Sheinbaum, inalcanzable
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
El país no desayuna democracia ni cena división de poderes
La epístola de Rasputín escribe Eduardo Alcántara
La docente Beatriz, Pedro Haces mejor calladito y frena Armenta a los acelerados
Lo que dice Lord Camote…